

220
Guías de Práctica Clínica en Pediatría
Neumonía adquirida en la comunidad
Hortensia Barrientos I.
Definición
Infección aguda del parénquima pulmonar que puede comprometer alvéolos, intersticio o
ambos, cuya etiología es habitualmente viral, bacteriana o mixta en un paciente
inmunocompetente, al menos 14 días previo al inicio de los síntomas. En caso de estar
hospitalizado, la neumonía debe presentarse antes de transcurridos 4 días desde su admisión.
Etiología
40%-60% de los casos no se identifica el agente causal. La edad es el mejor predictor de
etiología.
– Periodo neonatal:
Streptococcus grupo B
,
E. coli, Listeria monocytogenes
, anaerobios, menos
frecuente virus
Herpes
y
CMV.
– 2 a 12 semanas:
Chlamydophila trachomatis.
– 1 mes - 2 años: Viral: VRS, influenza, parainfluenza, rinovirus, ADV.
– Preescolar y escolar:
Streptococcus pneumoniae
y
Mycoplasma pneumoniae
(sospechar
ante cuadro de tos persistente y antecedentes de familiares con cuadro similar).
Agente etiológico
El cuadro siguiente entrega una orientación
RN
1-3 M 4-24 M Preesc.
Escolar
Virus
+
+++
++++
+
—
VRS
—
+
++
+
—
ADV (*)
—
+
++
+
—
Influenza(*)
—
+
+
+
—
Parainfluenza
—
+
+
+
—
Bacterias
S. pneumoniae
+
+
++
++++
++++
Mycoplasma
—
+
+
++
++++
Haemophilus Influenzae
—
+
+
-
-
Staphylococcus
++
+
+
+
+
Str. Grupos B y D
+++
+
-
-
-
Gram (-)
+++
+
-
-
-
Chlamydia trachomatis
+
++
-
-
-
Chlamydia pneumonie
-
-
-
-
+
(*) varían de un año a otro según genio epidémico.
Diagnóstico
1. Historia clínica: Fiebre, tos, y dificultad respiratoria, compromiso del estado general, náuseas
o vómitos, mialgias. En el menor de 3 meses puede predominar hipotermia, apnea, polipnea,