Previous Page  111 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 111 / 778 Next Page
Page Background

109

Nutrición parenteral

Verónica Peña N.

Indicaciones

– RN (recién nacido) >1.500 g. que presente problemas para recibir su aporte enteral ya sea

total o parcialmente durante al menos 5 días.

– RN <1.500 g. (RNMBPN, RN muy bajo peso de nacimiento) que presente problemas para

recibir aporte enteral en forma parcial o total durante al menos 3 días.

– Todo menor de 1.000 gramos, desde el primer día de vida

– RN con anomalías gastrointestinales congénitas o adquiridas que requieren tratamiento

quirúrgico tales como atresia intestinal, fístula traqueoesofágica, hernia diafragmática, vólvulo

intestinal, fístula intestinal, enfermedad de Hirschprung, malformaciones anorrectales.

Vía de administración

– Periférica: Contar con adecuados accesos venosos, usar por periodos cortos, no más de 5

días de NP. Usar solución glucosada al 12,5% como máximo, y osmolaridad de la mezcla

no mayor de 800-900 mosm/litro, por esta vía se puede aportar 60-90 kcal/kg/día.

– Central: Usar catéter percutáneo o catéter venoso umbilical los primeros días de vida.

Excepcionalmente se puede usar catéter arterial umbilical (por ejemplo si no hay catéter

venoso umbilical y no se ha podido acceder al catéter percutáneo). Usar en NP de más de 5-

7 días, cuando se requiere administrar soluciones concentradas de alta osmolaridad (800-

1.250 mosm/l) o si se ha perdido el acceso venoso periférico. Por esta vía se puede aportar

más de 100 kcal/kg/día.

Volumen

El cálculo de volumen se realiza de acuerdo a necesidades diarias y balance hídrico estricto

en CADA paciente. En promedio un RN requiere aproximadamente 120-150 ml/kg/día, después

del tercer a cuarto día de vida. La NP no debe usarse para reponer pérdidas agudas por riesgo de

producir desequilibrios hidroelectrolíticos y metabólicos por la alta concentración de glucosa,

proteínas, lípidos, electrolitos y minerales que usan estas soluciones.

Energía

Los requerimientos de energía de un RN dependen de su madurez, edad posnatal, velocidad

de crecimiento, ambiente térmico, actividad, estrés, ruta y administración (enteral vs parenteral).

Entre 80-100 cal/kg/día, vía parenteral, son en general suficientes para tener balance

nitrogenado positivo y promover crecimiento, más aún, bastaría con 50-60 cal/kg y 2,5-3,0 g/

kg de aminoácidos para lograr síntesis de tejido y aumento de peso.

Los RN con mayor trabajo respiratorio o mayor demanda metabólica como RN con

cardiopatía congénita, hipoxia mantenida, o displasia broncopulmonar (DBP) crónica pueden

requerir mayor aporte de calorías.

Aminoácidos (AA)

Se recomienda usar AA neonatales (Trophamine

®

, Aminosyn-PF

®

, PremaSol

®

).

Deben aportar 8%-15% del total de las calorías de la NP.

1 gramo de AA por vía parenteral produce 4,0 Kcal. Recomendación diaria, 2,5-4 g/kg/día.