Para la Organización Mundial de la Salud, las autoridades de cada país tienen el desafío de mantener alta la confianza de la población en sus programas preventivos.
Proveer la hormona sin necesidad de agujas es el avance más importante en la investigación sobre diabetes desde 1921, cuando los científicos canadienses Frederick Grant Banting y Charles Best lograron aislar la sustancia en un laboratorio por p...
Si bien varias investigaciones científicas habían sugerido que su consumo moderado podría tener un efecto protector, un nuevo estudio realizado por la Universidad de Washington, en Estados Unidos, rebate completamente esa idea.
El bruxismo es un problema que forma parte de la vida moderna, con alta prevalencia e incidencia, de causa multifactorial y contradictoria que ha motivado diversas investigaciones para su correcto abordaje y tratamiento.
Un estudio de la Sociedad Americana de Neurociencia plantea que los niños con trastorno del espectro autista muestran alteraciones en las ondas cerebrales mientras realizan una tarea de la función motora.
Pese a los intentos por mejorar la sobrevida de estos pacientes, el diagnóstico de la enfermedad en fases precoces sigue siendo difícil. Sin embargo, un grupo de investigadores de la Clínica Mayo creó un método para pesquisarla, asociado a di...
Vínculo entre virus del herpes y la enfermedad podría cambiar el curso de las investigaciones futuras y conducir a nuevos tratamientos y formas de detección.
Investigadores del Instituto del Cáncer de Duke descubrieron cómo la leucemia linfoblástica aguda logra infiltrarse en el sistema nervioso central, lo que abre nuevos enfoques diagnósticos y terapéuticos.
Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona demostraron que la disminución de las funciones cognitivas propias del envejecimiento es más lenta si se vive en vecindarios más “verdes”.
La adopción de las TIC en el sector de la salud crece de manera desigual en el mundo, sobre todo en países de América Latina y el Caribe, donde su acceso está estrechamente ligado a la capacidad para aplicarlas.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...