• 12 Febrero 2019

    Cirugía laparoscópica ginecológica básica

    Curso internacional dirigido por dos médicos de Argentina y Paraguay contará con clases teóricas y prácticas, con simuladores y transmisión de cirugías en vivo.

  • 07 Febrero 2019

    Diagnóstico oncológico latinoamericano y nacional

    En la región urge mejorar el acceso a terapias e información para reducir incidencia y mortalidad. En Paraguay, el cáncer mamario y cervicouterino lideran causas de muertes.

  • 05 Febrero 2019

    Nuevo centro formativo en medicina

    La Universidad Católica garantizó altos estándares académicos y el Consejo Nacional de Educación Superior habilitó la carrera de medicina en el Departamento de Alto Paraná.

  • 30 Enero 2019

    Nuevo atlas de cirugía bariátrica y metabólica

    Texto será lanzado en mayo durante un curso que organiza la II Cátedra de Clínica Quirúrgica del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas UNA.

  • 24 Enero 2019

    Mayor cuidado a la salud universal

    La OMS puso en marcha su plan de trabajo 2019, el que contempla enfrentar 10 desafíos en salud como el VIH, movimientos anti vacunas y los efectos adversos de la contaminación ambiental. 

  • 23 Enero 2019

    Tembiaporá aumenta cobertura en medicina familiar

    El doctor Jorge Santa Cruz se incorporó a la USF. El profesional fue presentado por la directora de la V Región Sanitaria, Lorena Ocampos, quien comprometió su respaldo.

  • 18 Enero 2019

    OPS llama a formar líderes en salud internacional

    El programa de formación Edmundo Granda Ugalde 2019, entrega herramientas efectivas para comprender e influir de manera positiva en el área, a través de proyectos intersectoriales. 

  • 16 Enero 2019

    Resolución quirúrgica en cataratas

    Una jornada masiva de intervenciones benefició a quince adultos mayores en el Hospital Distrital de María Auxiliadora. Servicio de Oftalmología busca ampliar cobertura.

  • 07 Enero 2019

    Desarrollo infantil temprano

    El Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” incorporó modernos equipos para el diagnóstico de patologías neurológicas, ampliando así su cobertura.

  • 03 Enero 2019

    Respuesta rápida ante fiebre amarilla

    Aunque no se registran casos recientes, un comité especializado definió protocolo frente a eventuales brotes. También se contará con una Guía de Vigilancia de Epizootia.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Familiar

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...