Preocupa aumento de hipertensión
La prevalencia en Paraguay bordea el 45 por ciento y la tendencia es al alza. El riesgo radica en su nula sintomatología, lo que motivó una campaña diagnóstica y preventiva.
Cerca de diez millones de personas mueren cada año en el mundo como consecuencia de patologías vinculadas a la hipertensión, estadística que cobra mayor gravedad si se considera que apenas la mitad de los hipertensos están en conocimiento de su condición.
En Paraguay, la prevalencia de hipertensión es de 45 por ciento y la tendencia va en aumento, transformándose en un factor de riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca, enfermedades con una alta mortalidad y muy invalidantes, que han comenzado a manifestarse con mayor frecuencia en la población joven, debido a hábitos poco saludables como una alimentación desbalanceada, sedentarismo y el abuso de alcohol y tabaco.
La hipertensión (considerada como tal desde 140/90 mmHg) es conocida como el asesino silencioso producto de su nula sintomatología, por tanto la principal recomendación es el autocuidado, control y diagnóstico precoz. Es aconsejable examinar los niveles de presión arterial incluso desde la infancia, ya sea para personas que conocen su condición como para las que lo ignoran producto de falta de controles preventivos. Los diabéticos integran el grupo de mayor peligro.
Próxima a finalizar se encuentra una campaña denominada MMM19 (Mes de medición mayo 2019), que se desarrolló en cien puntos del país con la finalidad de detectar un promedio de 3500 casos nuevos para iniciar en ellos tratamientos que disminuyan su riesgo vital.
Temas Relacionados
