La máxima cita de la oftalmología latinoamericana se realizó por primera vez en Asunción, en el marco del duodécimo congreso paraguayo de la especialidad. Ambos eventos científicos se desarrollaron en paralelo, convocando a expertos de toda la región para abordar los desafíos y tendencias de la salud visual.
Entre el 5 y 8 de septiembre se realizará en el Centro de Convenciones de la Conmebol (Asunción, Paraguay), el XVIII Congreso latinoamericano de pediatría ALAPE 2018. El evento más importante a nivel continental de la especialidad se llevará a cabo en paralelo al XVI Congreso paraguayo de pediatría y la XV Jornada de enfermería pediátrica.
Entre el 2 y 4 de agosto se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la Conmebol el XII Congreso paraguayo de oftalmología, encuentro científico que estuvo realzado por el desarrollo por primera vez en Asunción de un curso de referencia internacional respaldado por el Bascom Palmer Eye Institute de la Universidad de Miami. Especialistas e investigadores de reconocimiento mundial se reunieron en el país.
El Centro de Convenciones de la Conmebol acogió el Curso Bascom Palmer, actividad que reunió por primera vez en Asunción a los oftalmólogos más reconocidos de Latinoamérica y el Caribe para actualizar conocimientos en torno a la salud visual y estrechar lazos profesionales y personales. En paralelo se llevó a cabo el XII Congreso paraguayo de oftalmología, el IX Curso de auxiliares de oftalmología y el III Encuentro paraguayo – argentino de oftalmología.
Neurólogos de Asunción se reunieron en el Carmelitas Center para presenciar la charla “Tratamiento preventivo y de ataque de la cefalea: ventajas y diferencias entre los distintos fármacos”, que dictó el especialista chileno Álex Espinoza Giacomozzi.
La Sociedad Paraguaya de Medicina Interna preparó una jornada de actualización en la ciudad de Caacupé. Se abordaron las infecciones urinarias desde seis enfoques.
La Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar abordó el vínculo entre ambas patologías en su reunión científica mensual que se llevó a cabo en Laboratorios SAVAL. El doctor Marcos Martínez Pavón disertó sobre el tema.
La Sociedad Paraguaya de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello realizó su Asamblea General Ordinaria 2018 para elegir a sus nuevas autoridades, en las instalaciones de Laboratorios Saval.
La doctora Leonor Navarro profundizó en las infecciones respiratorias altas, en el marco de una nueva reunión científica de la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar.
En el encuentro se abordaron los desafíos más importantes del área y además se realizó un taller de lípidos. Disertó el médico chileno Attilio Rigotti.
Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...
La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...
En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...