Como parte de su compromiso de contribuir con la educación médica continua, más aún en el contexto de la emergencia sanitaria causada por la propagación del SARS-CoV-2, Laboratorios SAVAL donó al Hospital Ingavi del IPS fantomas para vía aérea adulto y neonato.
Con el objetivo de apoyar a los médicos y personal de blanco que hacen frente a la pandemia causada por el COVID-19, Laboratorios SAVAL desplegó la campaña denominada “Estamos para ayudarte”. Mediante esta iniciativa, la compañía ha donado a 10 centros de salud materiales e insumos que contribuyan al óptimo desempeño de sus profesionales.
El Departamento de Docencia e Investigación del Instituto Nacional del Cáncer organizó una ceremonia de despedida para los médicos que finalizaron su proceso de especialización en oncología radiante y cirugía general y oncológica.
Dengue en urgencias fue el tema que reunió en Laboratorios SAVAL a integrantes de la Sociedad Paraguaya de Infectología. La enfermedad fue abordada desde dos perspectivas: “Manejo de dengue en urgencias” y “Dengue en situaciones especiales”, en conferencias dictadas por la doctoras Rocío Olmedo y Elena Candia, respectivamente.
En el marco de la Semana Mundial del Glaucoma (World Glaucoma Week), la Asociación Panamericana de Oftalmología, la International Council of Ophthalmology y la World Glaucoma Association realizarán un seminario en línea sobre ¿Cómo mejorar el diagnóstico temprano de glaucoma?, el que será transmitido en tiempo real vía streaming a las 20:00 hrs. (Ecuador, Perú,); 21:00 hrs. (Bolivia); 22:00 hrs. (Chile y Paraguay).
El Instituto Nacional del Cáncer y la empresa IBM suscribieron un convenio, con participación del Programa Nacional de Control del Cáncer y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. El objetivo es realizar un prototipo de reportes estandarizados de anatomía patológica para facilitar el acceso a la información y obtener datos epidemiológicos y estadísticos que conformarán, en un futuro, el Registro Nacional de Tumores.
El nuevo presidente de la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Óscar Paredes González, detalló los desafíos y líneas de trabajo de su gestión, tras asumir el cargo que dejó la doctora Luz Cabral.
Los doctores Lidia Sosa, como expositora, y Andrés Szwako, en su calidad de anfitrión, participaron activamente, al igual que una gran cantidad de especialistas, en la XI Jornada internacional de medicina familiar, realizada en Asunción.
El encuentro reunió a más de 300 asistentes en el Hospital de Clínicas. Especialistas, pediatras, enfermeras, obstetras, profesionales afines y estudiantes respondieron a la invitación del Departamento de Neonatología y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
En Carmelitas Center se realizó la undécima versión de este encuentro científico, organizado por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. Estafilococias en niños, hipertensión arterial, pubertad precoz y abordaje integral de la diabetes mellitus fueron los temas analizados durante la actividad.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...