Integrantes del Departamento de Cuidados Paliativos y Dolor del Instituto Nacional del Cáncer se sumaron a la conmemoración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos. El lema 2021 refuerza la necesidad de garantizar la equidad en el acceso a estos servicios.
El encuentro virtual organizado por las Sociedades Interamericana de Cardiología (SIAC) y Ecuatoriana de Cardiología Núcleo Pichincha contará con la participación de reconocidos invitados internacionales.
Recinto asistencial de Alto Paraná cuenta con nueva infraestructura y equipamiento, materializando un avance que beneficiará a los 100 mil pacientes que recibe cada año.
El Departamento de Cirugía Endoscópica de la Sociedad de Cirujanos está organizando su tercer curso internacional de la especialidad, actividad que por la pandemia se realizará vía streaming los días 2 y 3 de octubre desde Chile hacía el mundo.
Dependencias de primer nivel caracterizan al reinaugurado Hospital Regional del IPS de Pedro Juan Caballero. El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, recorrió las instalaciones, resultado de un esfuerzo multisectorial.
Como parte de su compromiso de contribuir con la educación médica continua, más aún en el contexto de la emergencia sanitaria causada por la propagación del SARS-CoV-2, Laboratorios SAVAL donó al Hospital Ingavi del IPS fantomas para vía aérea adulto y neonato.
Con el objetivo de apoyar a los médicos y personal de blanco que hacen frente a la pandemia causada por el COVID-19, Laboratorios SAVAL desplegó la campaña denominada “Estamos para ayudarte”. Mediante esta iniciativa, la compañía ha donado a 10 centros de salud materiales e insumos que contribuyan al óptimo desempeño de sus profesionales.
El Departamento de Docencia e Investigación del Instituto Nacional del Cáncer organizó una ceremonia de despedida para los médicos que finalizaron su proceso de especialización en oncología radiante y cirugía general y oncológica.
Dengue en urgencias fue el tema que reunió en Laboratorios SAVAL a integrantes de la Sociedad Paraguaya de Infectología. La enfermedad fue abordada desde dos perspectivas: “Manejo de dengue en urgencias” y “Dengue en situaciones especiales”, en conferencias dictadas por la doctoras Rocío Olmedo y Elena Candia, respectivamente.
En el marco de la Semana Mundial del Glaucoma (World Glaucoma Week), la Asociación Panamericana de Oftalmología, la International Council of Ophthalmology y la World Glaucoma Association realizarán un seminario en línea sobre ¿Cómo mejorar el diagnóstico temprano de glaucoma?, el que será transmitido en tiempo real vía streaming a las 20:00 hrs. (Ecuador, Perú,); 21:00 hrs. (Bolivia); 22:00 hrs. (Chile y Paraguay).
Evento que tiene como objetivo fomentar la investigación en Medicina de Emergencias al compartir sus resultados y discutir la evidencia...
Organizadores, ponentes, participantes y auspiciantes dieron por finalizado el IV Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular d...
Según cifras de las Organización Mundial de la Salud, hasta 80 millones de personas podrían padecer glaucoma y, de ellos, aproximadame...