Bajo la organización de la Sociedad Paraguaya de Oftalmología, se realizó en Asunción el I Simposio internacional de glaucoma y catarata, reuniendo a destacados conferencistas de la región. El evento, tal como el simposio sobre retina y úvea, resultó exitoso según los asistentes.
En el marco del Simposio internacional de retina y úvea, organizado por la Sociedad Paraguaya de Oftalmología, se abrió un espacio destinado a los profesionales jóvenes y en formación para presentar casos clínicos. La agrupación científica realizará un simposio sobre glaucoma y catarata, los días 16 y 17 de agosto, en el centro de eventos Paseo La Galería de Asunción.
Promover el desarrollo de la especialidad, estimular la educación continua y estrechar lazos profesionales, son parte de los objetivos de la Sociedad Paraguaya de Infectología. La agrupación organiza periódicamente encuentros científicos de interés para sus integrantes.
Oftalmólogos de la región se reunieron en el primer congreso que aborda las lesiones físicas del ojo, con el fin de compartir experiencias, adoptar guías de tratamiento y evidenciar los últimos avances en el área.
La Sociedad Paraguaya de Oftalmología organizó el I Simposio internacional de retina y úvea. La agrupación científica proyecta un segundo encuentro de estas características, para los días 16 y 17 de agosto, esta vez para abordar el glaucoma y catarata.
El primer congreso del área se realizará entre los días 12 y 13 de julio en Santiago de Chile, con el objetivo de compartir la experiencia de los diferentes centros de atención oftalmológica de la región, adoptar guías de tratamiento y evidenciar los avances más destacados.
En el salón auditorio del Centro Oftalmológico se realizó el primer ateneo interinstitucional de 2019 “Antes de que la luz se apague”. Moderó la doctora María Elena Fleitas y participaron los residentes de Fundación Visión Norka Sánchez y Leticia Flecha.
La Liga Paraguaya de Lucha contra la Epilepsia y la Asociación Paraguaya para la Epilepsia realizaron durante una semana diferentes actividades científicas, académicas y sociales en todo el país, a fin de sensibilizar a la población y lograr una mayor visualización de la enfermedad.
La Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología Núcleo del Azuay desarrollará, el próximo 11 y 12 de enero, en el Hotel Oro Verde de Cuenca la tercera versión de este importante encuentro, donde se abordarán temas relacionados con córnea, oftalmolopediatría, oculoplastia, glaucoma y retina.
Cerca de setenta médicos de distintas especialidades asistieron al lanzamiento del Centro SAVAL Virtual Paraguay, una plataforma de información biomédica que se caracteriza por contribuir al quehacer científico y académico de los profesionales de la salud.
Durante tres días, Cusco, maravilla del mundo, se convertirá en un espacio de intercambio científico de altísimo nivel, donde conocer...
Médicos integrantes de la promoción 2005 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción festejaron un nuev...
Autoridades de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna presentaron la memoria y balance del periodo 2023-2025, tras lo cual se realizó...