La actividad tuvo como principales expositoras a las doctoras Miriam Ortigoza y Natalia Meza, y a la abogada Claudia P. Sanabria.
El objetivo general de la actividad fue dar a conocer las pautas de los antidepresivos sobre mitos verdades y consecuencias de los mismos, a corto, largo y mediano plazo.
Con la presencia de alrededor de 300 especialistas como pediatras, infectólogos, neumólogos y dermatólogos, se dio del 14 al 16 de julio en el hotel del Yacht y Golf Club Paraguayo. Los organizadores destacaron alto nivel del contenido expuesto y la valoración que el público dio a las ponencias.
La actividad se dio el sábado 2 de julio, partiendo de la Plaza de la Democracia y teniendo como punto final la sede de la Fundación Banco de Ojos “Oca del Valle”. Participaron reconocidos oftalmólogos y ciudadanía, comprometidos con el objetivo de la fundación que es el de servir a pacientes de escasos recursos.
Se dio el sábado 25 de junio y coordinó el doctor Agustín Carrón Alvarado, además de la disertación especial de los oftalmólogos profesores Walter Timcke y Luis González. El salón Don Emilio de Laboratorios SAVAL fue el punto de encuentro y asistieron oftalmólogos y residentes del tercer año de la UNA.
Se dio el viernes 24 de junio y se abordaron los trastornos del ciclo menstrual a cargo de la profesora doctora Celeste Aparicio de Real. Asistieron médicos de familia y residentes de diferentes centros médicos. Organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar (SPMF), se da el último viernes de cada mes en sede de Laboratorios SAVAL.
El reconocido endocrinólogo brindó una presentación a residentes de ginecoobstetricia del Hospital Materno Infantil San Pablo. En la ocasión presentó una destacada investigación –de la que formaron parte ellos mismos-, cuyo contenido fue publicado en la Revista Chilena de Nutrición. Además, compartió dos puestas al día muy valoradas por los presentes.
Con particular éxito se realizó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, el VIII Curso internacional de avances en pediatría neonatal, bajo la dirección del doctor Aldo Bancalari Molina. Expertos chilenos y extranjeros participaron en conferencias y un atractivo taller de ventilación mecánica.
Organizado por la Sociedad Paraguaya de Nutrición se llevó a cabo del 1 al 4 de junio en el hotel del Yacht y Golf Club Paraguayo. Disertaron unos 24 profesionales extranjeros y asistieron cerca de 500 médicos y nutricionistas. El comité organizador evaluó como exitoso el evento en cuanto a la asistencia y los temas abordados.
Se dio el viernes 3 de junio por la mañana en el pabellón quirúrgico del Hospital de Clínicas a través de la intervención de un caso y en la tarde con charlas y presentación de casos complejos, en sede de Laboratorios SAVAL. Disertó el doctor Patricio Varela, médico chileno del Hospital Calvo Mackena y Clínica Las Condes. Asistieron pediatras, cirujanos pediátricos y otorrinolaringólogos.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...