El doctor José Ortellado Maidana, presidente de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, disertó sobre el manejo de la hipertensión arterial y asistieron médicos y residentes de medicina familiar. Organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar se dio el viernes 27 de mayo y tendrá su quinta edición el último viernes de junio.
Más de 60 médicos expertos en sus áreas venidos de Egipto, Grecia, Croacia, Rusia, España, India, Indonesia y países más cercanos como Uruguay, Argentina, Brasil y Perú, compartieron con profesionales nacionales y extranjeros las últimas actualizaciones de la medicina mundial. Participantes comentaron que las charlas fueron amenas y con una atractiva pedagogía.
El renombrado evento dado del 6 al 7 de mayo en Carmelitas Center y organizado por el Instituto Privado del Niño (IPN), fue nuevamente un éxito en cuanto a asistencia de destacados pediatras y el alto nivel de actualización. Uno de los temas abordados, principalmente, fue las novedades sobre los nuevos usos de la Vitamina D en la pediatría.
La actividad dada por primera vez en el país tuvo lugar del 4 al 7 de mayo en el Centro de Convenciones de la Conmebol, Luque. Congregó a cerca de 900 médicos provenientes de Asunción y el interior del país, y desde el extranjero, como Bolivia y Venezuela. Organizadores destacan éxito del encuentro y alto nivel de satisfacción de asistentes.
El encuentro de actualización se dio los días 29 y 30 de abril en conmemoración a los 25 años de apertura de la residencia pediátrica en el Hospital Nacional de Itauguá. Estuvieron presentes médicos que han pasado y otros que permanecen en el hospital escuela. Organizadores destacaron alto nivel de temas desarrollados y de expositores.
En una emotiva noche -este sábado 30 de abril- rodeado de su familia, amigos y médicos, el pediatra reconocido por su trayectoria y carisma, presentó “Historias casi olvidadas de San Bernardino”, en la Feria Internacional del Libro. El coro pediátrico “Tercer espacio”, conformado por renombrados pediatras dio el cierre con populares músicas paraguayas.
Con un total de 833 inscriptos y 117 conferencistas, 90 de ellos nacionales, el evento cerró exitoso su último día de desarrollo, el viernes 29 de abril. De diecisiete trabajos originales, ocho resultaron ganadores como mejores investigaciones. La clausura se dio con la entrega de reconocimientos a los mejores casos y con el reconocimiento al plantel organizador.
Se abordó el tratamiento alternativo de la obesidad, la cirugía bariátrica pre y pos operatorio y estuvo a cargo del doctor Hugo Molina Insfrán, coordinador del Programa de Tratamiento Integral de la Obesidad del IPS. Fue el viernes 29 de abril en sede de Laboratorios SAVAL y asistieron médicos de familia, entre otros especialistas.
Renombrados alergistas participaron de la amena jornada en la que el doctor Jaime Guggiari Doutreleau habló sobre el papel de los antileucotrienos en el tratamiento del asma y la rinitis, destacando el valor del Montelukast. La cálida noche tuvo como cierre un concierto de arpa a cargo de Martín Portillo, quien deleitó al público con música paraguaya y clásicos de los Beatles.
Alta participación de médicos y residentes de Asunción y el interior del país marcó el inicio del importante encuentro organizado por la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna (SPMI). Destacados exponentes EE.UU., Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Colombia y otros países comparten conocimientos. Va hasta el viernes 29 de abril.
Bajo el lema "anticoncepción y cambio social: estrategias para el desarrollo", Ecuador será sede del tercer Congreso Latinoamericano de...
De no tener un diagnóstico y abordaje oportuno, esta patología puede afectar de manera permanente la visión de los menores.
...Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizadas por la presencia de alteraciones estructurales del corazón o g...