Para el lanzamiento del acuerdo de manejo de la obesidad arribó al país el doctor Álex Valenzuela Montero, presidente de la Sociedad Chilena de Obesidad, quien expuso sobre los avances en la evaluación y el entendimiento del problema de la patología, con un énfasis en los nuevos factores de riesgo ambientales.
Con gran cantidad de asistentes se realizó la presentación de la guía FLASO (Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad), organizada por la Sociedad Paraguaya de Estudios de la Obesidad. Más de 200 profesionales vinculados al manejo de esta patología acudieron a la cita donde se entregaron los protocolos de forma gratuita a los asistentes.
Este atractivo encuentro de actualización organizado por la Sociedad Paraguaya de Asma, Alergia e Inmunología contó con la participación como disertante del doctor Edgardo Jares, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Asma, Alergia e Inmunología.
El Departamento de Oftalmología del Hospital Nacional de Itauguá inauguró dos salas nuevas de atención en la especialidad a la par que rindió homenaje a uno de sus pioneros, el doctor Felipe Meyer. El acto contó con la presencia de su hija, la doctora Lucia de Batagua, destacada profesional paraguaya, quien reemplaza actualmente a su padre en el cargo.
El encuentro científico contó con disertantes de vasta experiencia en la región. Entre los ejes temáticos que fueron abordados destaca el tratamiento médico-quirúrgico, psicológico, nutricional, podológico y cuidados de enfermería en el paciente con pie diabético.
Durante estos tres días de congreso los médicos abordaron temas relacionados a Rinología, Otología, Otoneurología, ORL Pediátrica, Cirugía de Cabeza y Cuello y Fonoaudiología. Además, en la ocasión disertantes extranjeros entregaron premios y menciones a los mejores trabajos presentados.
Organizado por la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos (SLACIP) y la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), el evento contó con un programa científico muy atractivo y actual a cargo de invitados locales y extranjeros de renombre y reconocimiento internacional. El objetivo fue abordar temas de terapia intensiva pediátrica que han tenido un avance importante en la especialidad.
La doctora María Paniagua, past president de la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, extendió una invitación a participar en el 17° congreso de la especialidad que se llevará a cabo en Asunción. Durante el encuentro un atractivo simposio explorará la cardiopatía en la mujer.
En el Hotel Excelsior se realizó el evento científico sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas. La ciencia en su más alto nivel se hizo presente en un ambiente cordial donde se intercambiaron conocimientos y experiencias permanentemente.
La invitación es para todos los profesionales e interesados en el manejo de la obesidad. Se discutirá sobre esta problemática durante el lanzamiento del acuerdo que establece las líneas de acción para abordar la patología, elaborado bajo el marco de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad (FLASO).
Durante tres días, Cusco, maravilla del mundo, se convertirá en un espacio de intercambio científico de altísimo nivel, donde conocer...
Médicos integrantes de la promoción 2005 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción festejaron un nuev...
Autoridades de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna presentaron la memoria y balance del periodo 2023-2025, tras lo cual se realizó...