 
 24 Agosto 2020
						24 Agosto 2020
						
						Las toxinas bacterianas representan un vasto reservorio de diversidad bioquímica que puede ser explotado para aplicaciones biomédicas. Entre esas moléculas figura un grupo de toxinas interbacterianas de la superfamilia de las deaminasas, cuyos ...
 17 Agosto 2020
						17 Agosto 2020
						
						El sistema inmunológico de mamíferos despliega un mecanismo notablemente eficaz para luchar contra los patógenos. Sus principales componentes son las células hematopoyéticas, incluidas las mieloides que controlan la inmunidad innata, y célul...
 10 Agosto 2020
						10 Agosto 2020
						
						Las interacciones entre la mente y el cuerpo han despertado el interés de científicos y filósofos durante siglos. En la antigua Grecia, el médico Galeno describió el bazo como la fuente de la bilis negra, que se pensaba que causaba melancolí...
 03 Agosto 2020
						03 Agosto 2020
						
						Hacia finales del siglo XIX, las anomalías cromosómicas detectadas por microscopio óptico revelaron que en ciertos tipos de cáncer se produce una clase de inestabilidad masiva del genoma que da lugar a un número anormal de cromosomas. Poco de...
 27 Julio 2020
						27 Julio 2020
						
						La gran mayoría de los patógenos que circulan en el mundo no se detectan, lo que socava la atención de pacientes y obstaculiza la preparación y respuesta ante brotes infecciosos. Para hacer posible la vigilancia rutinaria y las aplicaciones de...
 20 Julio 2020
						20 Julio 2020
						
						Todos olvidamos cosas, y a veces sería mejor no hacerlo. El olvido normal ocurre con más frecuencia a medida que envejecemos, pero en el alzhéimer y otras demencias, puede ocurrir un olvido progresivo y retrógrado, que puede tener consecuencia...
 13 Julio 2020
						13 Julio 2020
						
						El efecto de las posibles bacterias patógenas durante el embarazo en la salud fetal y neonatal está bien descrito y establecido, pero se dispone de escasa evidencia sobre los microorganismos no perjudiciales en las gestaciones sanas. Se sabe que...
 06 Julio 2020
						06 Julio 2020
						
						Los esfuerzos en el desarrollo de vacunas y terapias son primordiales para frenar la propagación pandémica del SARS-CoV-2. La glicoproteína de espícula (S) viral permite la entrada del patógeno a las células y es la principal diana de anticu...
 29 Junio 2020
						29 Junio 2020
						
						Recientemente se ha descrito en modelos preclínicos un potente enfoque de formulaciones vacunales basado en un novedoso sistema de vectores duales que utilizan un sistema plasmidial de ADN y un ARN con capacidad de autoamplificarse, combinando la...
 22 Junio 2020
						22 Junio 2020
						
						Este procedimiento refiere a un número de técnicas diseñadas para mover las mitocondrias de una célula a otra. Implica mover el citoplasma (incluyendo las mitocondrias) de un donante a un ovocito o embrión receptor. La transferencia se realiz...
 11 Noviembre 2025
		11 Noviembre 2025
		Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...
 23 Septiembre 2025
		23 Septiembre 2025
		Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...
 11 Septiembre 2025
		11 Septiembre 2025
		Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...
 01 Septiembre 2025
		01 Septiembre 2025
		El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...