La comorbilidad de ambas condiciones es común en niños autistas y se vincula con un mayor riesgo de ansiedad y alteraciones de salud mental.
En pacientes que han sufrido accidente cerebral isquémico agudo, el adelanto de la intervención se asocia con una mayor probabilidad de independencia funcional y menor mortalidad.
Pese a la elevada prevalencia de exámenes diagnósticos, un reducido número de afectados con el trastorno genético se someten a la terapia hipolipemiante.
Una dosis alta del antiinflamatorio oral se asocia con una mayor probabilidad de oclusión en comparación con cantidades estándar del medicamento vía intravenosa.
Estudios preclínicos otorgan evidencia adicional sobre la interacción entre medicamentos y la composición microbiana para la comprensión de efectos secundarios y la resistencia antibiótica.
El disacárido podría ser en parte responsable del rápido surgimiento de ciertas epidemias asociadas con cepas de la bacteria intestinal.
La elucidación de los factores genéticos que subyacen a la patología de carácter crónico permite revelar nuevas dianas terapéuticas.
En el órgano neoplásico, abundantes bacterias impulsan la supresión de la respuesta inmune innata y monocitos, lo que favorece la anergia de células T y la tumorigénesis.
En lactantes con bronquiolitis que reciben alto flujo de oxígeno se observa una menor progresión patológica en comparación con infantes que adoptan el método estándar.
Niveles séricos elevados del ácido graso omega-6 se relacionan con un menor riesgo de mortalidad debido a causas generales y específicas como las cardiovasculares y el cáncer.
Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...
Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...
Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...
Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...