Mimético de IGF-1 contra la AME
Pese a que el tratamiento mantiene el volumen muscular del muslo durante 12 semanas, se vincula con una alta incidencia de inmunogenicidad sin mejoras en la fuerza o función muscular en pacientes con atrofia muscular espinal.
La atrofia muscular esoinobulbar es una enfermedad neuromuscular ligada al cromosoma X causada por la expansión repetida de CAG en el gen receptor de andrógenos. Los pacientes con esta enfermedad tienen bajas concentraciones de factor de crecimiento insulìnico tipo-1 (IGF-1), y los estudios de sobreexpresión y administración de IGF-1 han mostrado beneficios en un modelo transgénico. Por lo tanto, la vía IGF-1 se presenta como un objetivo potencial de tratamiento. En este estudio se evaluó la seguridad, tolerabilidad y eficacia preliminar de BVS857, un mimético de IGF-1, en pacientes con atrofia muscular bulbar y espinal.
En este ensayo aleatorio, doble ciego, controlado con placebo, se reclutaron pacientes de centros neuromusculares en Dinamarca (Copenhague), Alemania (Ulm), Italia (Padua) y tres sitios dentro de los Estados Unidos. Los pacientes elegibles tenían 18 años o más con un diagnóstico genético confirmado de atrofia muscular bulbar y de la columna vertebral, que eran ambulatorios, tenían debilidad sintomática y tenían concentraciones séricas de IGF-1 de 170 ng/mL o inferiores. Los individuos fueron asignados aleatoriamente (2:1) para estudiar el fármaco o placebo mediante un esquema numérico. Los pacientes, investigadores y personal del estudio fueron enmascarados para la asignación del tratamiento. Después de una evaluación de seguridad y tolerabilidad con ocho personas, se administró BVS857 una vez a la semana (0,06 mg/kg por vía intravenosa) durante 12 semanas. Las medidas de resultado primarias fueron la seguridad, tolerabilidad y efectos de BVS857 sobre el volumen muscular del muslo (TMV) medido por RMN. La proporción de TMV al día 85 al inicio se analizó con ANCOVA por protocolo. Los resultados secundarios de la fuerza y la función muscular se midieron con la Herramienta de evaluación de la miopatía en adultos, la masa corporal magra a través de la absorciometría de rayos X de energía dual y la farmacocinética de BVS857.
Se evaluó la elegibilidad de 31 sujetos, 27 de los cuales fueron asignados aleatoriamente al tratamiento (n = 18) o placebo (n = 9), y 24 fueron incluidos en el análisis preliminar de eficacia (grupo BVS857, n = 15; grupo placebo, n = 9). El fármaco fue generalmente seguro sin causar eventos adversos graves. No se encontraron diferencias significativas en los eventos adversos entre los grupos con BVS857 y placebo. Se detectó inmunogenicidad en 13 (72%) de 18 pacientes del grupo BVS857, incluyendo anticuerpos de reacción cruzada con capacidad neutralizante a IGF-1 endógeno en cinco pacientes. La TMV disminuyó desde el inicio hasta el día 85 en el grupo de placebo (-3-4% [-110 cm3]) pero no en el grupo de BVS857 (0% [2 cm3]). Se observó una diferencia significativa en el cambio en la TMV en el grupo con BVS857 versus placebo Finalmente, no se observaron diferencias entre los grupos en las medidas de fuerza y función muscular.
En suma, el volumen muscular del muslo permanece estable en pacientes con atrofia muscular bulbar y espinal después de recibir BVS857 durante 12 semanas. La intervención se asocia con una alta incidencia de inmunogenicidad y no mejora la fuerza o función muscular. Es posible que se necesiten estudios adicionales para evaluar la eficacia de la activación de la vía IGF-1 en esta enfermedad.
