Estudio de casos y controles sugiere que la diabetes pancreatogénica podría ser una consecuencia temprana de la neoplasia.
Nueva formulación es bien tolerada en adultos sanos e induce una respuesta humoral y celular específica en la mayoría de los participantes de ensayo clínico fase 1.
Ensayo controlado muestra que en neonatos con riesgo de resucitación en un entorno de bajos recursos, el estetoscopio es más preciso que la exploración por medio del tacto.
Enfoque experimental muestra que el virus invade células del linaje de enterocitos en un modelo de organoides 3D, lo que permite estudiar la patogenia a nivel gastrointestinal.
Este régimen indicado para hipertensos se relaciona con niveles menores de biomarcadores que sugieren un mayor esfuerzo o lesión cardíaca subclínica.
El procedimiento sin trombolítico confiere funcionalidad similar a la intervención precedida por la administración del fármaco dentro de las 4,5 horas posteriores a la aparición de la sintomatología.
En pacientes críticos esta forma de administración de vancomicina se asocia con una disminución superior a 50% de la probabilidad de sufrir insuficiencia renal aguda.
Estudio clínico remarca la importancia de buscar métodos para mejorar desenlaces pulmonares y de calidad de vida en adultos mayores en recuperación por COVID-19.
Los resultados con el dispositivo suelen ser satisfactorios, aunque pueda llevar un proceso de rehabilitación prolongado en casos de pérdida auditiva por más de 15 años.
Este estudio preclínico demuestra que la administración conjunta reduce el flujo sanguíneo regional, aumentando la acción farmacológica a nivel local.
La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...
Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...
Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...
Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...