Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/microbiota-intestinal-regula-la-masa-osea.html
15 Febrero 2021

Microbiota intestinal regula la masa ósea

Estos hallazgos sugieren que los tratamientos que alteran el microbioma intestinal podrían ayudar a mejorar la estructura de los huesos o tratar afecciones que los debilitan, como la osteoporosis.

La osteoporosis tiene un impacto devastador en la calidad de vida y es una causa importante de discapacidad y morbilidad tanto en mujeres como en hombres. La baja densidad mineral ósea (DMO), una característica clave de la osteoporosis, es el resultado de una maduración esquelética subóptima que culmina en una densidad ósea máxima baja a los 30 años de edad y / o por una pérdida ósea acelerada a partir de entonces. Curiosamente, existe una variación natural considerable en el pico de DMO dentro de las poblaciones, y la mayor parte de la variación se atribuye a la heterogeneidad genética. Los factores genéticos explican la mayor parte de la variación de la masa ósea humana, pero la contribución de los factores no genéticos sigue siendo en gran parte desconocida.

Docentes del Departamento de Medicina de la Universidad de Emory, en Estados Unidos, investigaron la influencia del microbioma intestinal en la maduración esquelética. El estudio pudo observar que el microbioma intestinal es un regulador transmisible de la estructura y el recambio óseo en ratones. Además, se encontró que la adquisición de una cepa bacteriana específica, las bacterias filamentosas segmentadas (SFB), un microbio intestinal que induce la expansión de las células Th17 intestinales, fue suficiente para afectar negativamente la maduración esquelética.

Estos hallazgos tienen importantes implicaciones traslacionales, ya que la identificación de métodos o el momento de la transferencia del microbioma puede conducir al desarrollo de intervenciones bacterioterapéuticas para optimizar la maduración esquelética en humanos. Además, la transferencia de microbios similares a SFB capaces de desencadenar la expansión de células Th17 humanas durante los procedimientos terapéuticos mediante trasplante de microbioma fecal podría conducir a una significativa pérdida ósea a través de la materia fecal.

Fuente bibliográfica

eLife 2021;10: e64237

Microbiota intestinal regula la masa ósea

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...