Pediatría
Ácido fólico y vitamina B12 controlan la hipertensión infantil
La elevada concentración plasmática de homocisteína es un factor de riesgo independiente para la hipertensión y enfermedades cardiovasculares, y su nivel está regulado por tres vitaminas: la vitamina B6, B12 y el ácido fólico. Hasta ahora, la relación entre el consumo de estas vitaminas y la presión arterial ha sido estudiada sólo en población adulta.
Mediante un ensayo transversal, epidemiólogos de la Universidad de Gifu en Japón, examinaron la asociación entre la ingesta dietética de estas tres vitaminas y la presión arterial en niños pequeños. La presión arterial se midió a 418 niños de 3 a 6 años y las dietas, incluyendo las vitaminas, fueron evaluadas por un registro de 3 días. Además, se compararon los niveles de presión arterial en los cuatro grupos definidos por cuartil de ingesta de vitamina mediante un análisis de covarianza después de controlar por edad, sexo e índice de masa corporal.
La presión arterial sistólica media fue 6,6 mm Hg más baja y la presión arterial diastólica media de 5,7 mm Hg menor en el cuartil más alto versus el cuartil más bajo de ingesta de vitamina B12 (p <0,001 y 0,006, respectivamente). La presión arterial sistólica media fue de 4,1 mm Hg menor en el cuartil más alto versus el cuartil más bajo de ingesta de ácido fólico (p = 0,004). El consumo de vitamina B6 no se ligó significativamente con la presión arterial.
Finalmente, estos datos sugieren que una ingesta elevada de ácido fólico y vitamina B12 se asocia con menores niveles de presión arterial en niños de edad preescolar.
Temas Relacionados
