Radiología
Radioterapia mejora la supervivencia en ancianos con cáncer pulmonar
La radioterapia (RT) es considerada el tratamiento estándar para pacientes con estadio I o II del carcinoma de pulmón no microcítico que no son candidatos a cirugía debido a comorbilidades, no son médicamente aptos o que prefieren no someterse a procedimientos quirúrgicos.
Juan P. Wisnivesky y colaboradores (Escuela Medicina Mount Sinaí en Nueva York, Estados Unidos), compararon los resultados de pacientes tratados con RT sola con personas no tratadas para evaluar el efecto en la supervivencia. Se identificaron 6.065 individuos histológicamente confirmados con estadio I y II de cáncer de pulmón de células no pequeñas, diagnosticados entre 1992 y 2002.
En general, el 59% de los pacientes recibió RT. La supervivencia global y específica del cáncer pulmonar en los pacientes tratados con RT no resecados fue significativamente mejor en comparación con los casos sin tratamiento (P < 0,0001 para ambas comparaciones). La RT se asoció con una mejora de 6 meses en la supervivencia global media. El análisis del puntaje de propensión mostró que la RT se relacionó con una mejor supervivencia global (riesgo, 0,74; intervalo de confianza del 95%, 0.70-0.78) y específica del cáncer (riesgo, 0,73; intervalo de confianza del 95%, 0.69-0.78). El análisis de las variables instrumentales también indicó resultados superiores en los tratados con RT.
Se concluye que la radioterapia mejora la supervivencia de los pacientes ancianos con estadio I o II de cáncer pulmonar no microcítico no resecado. Estos resultados deben ser confirmados por estudios prospectivos.
Temas Relacionados
