Previous Page  676 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 676 / 778 Next Page
Page Background

674

Guías de Práctica Clínica en Pediatría

Estudio genético molecular: PCR para amplificación de Nmyc.

Grado histológico de neuroblastoma (mod. según Hughes)

Etapificación

Estudio clínico inicial básico

– Anamnesis y examen físico completo

– Presión arterial, peso, talla

– Fiebre en ausencia de infección

– Palidez, equimosis

– Diarrea de evolución prolongada, con estudio etiológico negativo.

Examen segmentario. En presencia de masa tumoral palpable, consignar diámetros mayores en

centímetros.

Hepatomegalia (síndrome de Pepper). Nódulos subcutáneos. Equimosis periorbitarias,

proptosis. Dolor óseo

Ex neurológico: síndrome de Claude Bernard Horner, síndrome de compresión medular,

sindrome de opsoclonus-mioclonus.

Laboratorio

Hemograma, recuento plaquetas, VHS, mielograma, biopsia ósea, estudio función hepática,

función renal, LDH, ferritina sérica, catecolaminas en orina de 24 hrs.: ácido homovanílico, ácido

vanillilmandélico. Spot test.

Estudio por imágenes

Sitio primario: Radiografía, ecotomografía, TAC en tumores cervicales, tórax, abdomen y

pelvis. Resonancia magnética en tumores paravertebrales. TAC o resonancia magnética en

tumores de cabeza.

Cintigrama óseo con tecnecio. Cintigrama óseo con MIBG.