

664
Guías de Práctica Clínica en Pediatría
Clínica
Depende de dos factores:
– Grado de insuficiencia medular.
– Localización y extensión de la enfermedad extramedular.
Insuficiencia medular: Palidez, decaimiento, taquicardia, soplo sistólico e insuficiencia cardíaca.
Fiebre baja intermitente, angina, púrpura y síndrome hemorragíparo: gingivorragias, epistaxis.
Síndrome infiltrativo o enfermedad extramedular:
– Adenopatías generalizadas
– Hepato-esplenomegalia
– Masa mediastínica en LLA-T
– Compromiso del SNC (signos de hipertensión endocraneana)
– Compromiso testicular
– Cloromas (tumores de células granulocíticas inmaduras) que se ubican en órbita y calota
craneana. Se ve en leucemias monocíticas
– Dolor de piernas, se ve en 30% de los pacientes, que se debe a compromiso óseo, que puede
ser dismineralización difusa, osteolisis, bandas metafisiarias de detención de crecimiento,
fracturas patológicas, etc.
– Infiltración retinal por blastos y/o uveítis.
– Síndrome de Mikulicz (infiltración de glándulas salivales parótidas y submaxilares).
Estos síntomas aparecen generalmente en niño preescolar o escolar, con historia de pocas
semanas de evolución, en que se instala insuficiencia medular.
Laboratorio
– Hemograma que muestra compromiso de 2 o más series hematológicas.
Anemia normocítica y normocrómica arregenerativa.
Leucopenia, leucocitos normales o leucocitosis, neutropenia y blastemia
Trombocitopenia £50.000 x mm
3
VHS elevada 80–100 mm/hora
5%-8% de las leucemias no tienen blastos en la periferia y se llaman “leucemia aleucémica
o medular” o “central” y los blastos aparecerán en la periferia en los próximos 4-5 días.
– Mielograma muestra médula hipercelular con presencia de blastos
≥
25% del total de células
nucleadas.
Se estudia la morfología, inmunofenotipo, citogenética y biología molecular en algunos
casos. También citoquímica con PAS, MPO, Sudan Black B.
– Análisis de LCR, examen citoquímico y búsqueda de blastos. Ocurre en <4% del cuadro
inicial de leucemia aguda. LCR es opalescente con proteína elevada, glucosa disminuida,
pleocitosis con blastos
– Radiografía de tórax, para descartar presencia de masa mediastínica.
– Ecografía abdominal, para precisar tamaño de las vísceras: Hígado, bazo, riñón, adenopatías
lumboaórticas, etc.
– Radiografía esqueleto total que puede mostrar compromiso (lesiones osteolíticas,
osteoporosis, reacción periostal, etc.).
– Fondo de ojo para descartar infiltración retinal.
– Exámenes de bioquímica general: Perfil bioquímico, electrolitos plasmáticos, gases, LDH,
inmunoglobulinas
– Coagulación
– Serología, VIH, VHB, VHC
– ECG y ecocardiograma.