Previous Page  129 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 129 / 778 Next Page
Page Background

127

– Aumento de la utilización y/o disminución de la producción u otras: Estrés perinatal (shock,

sepsis, asfixia, hipotermia), errores congénitos del metabolismo, endocrinopatías (adrenal, déficit

hipotalámico y/o hipofisiario), poliglobulia, consumo de alcoholmaterno, cardiopatías congénitas.

– Neurohipoglicemia: La deficiencia de la proteína transportadora de glucosa al cerebro y

líquido cefalorraquídeo, GLUT1, produce hipoglucorraquia con glicemia normal.

En niños PEG y en prematuros la causa más frecuente es la hipoglicemia neonatal

transitoria, que generalmente es asintomática, precoz (2 horas de vida) y con episodio único.

Manifestaciones clínicas

Los síntomas son inespecíficos, no se relacionan necesariamente con la magnitud de la

hipoglicemia y no siempre se evidencian. Siempre debe estar presente la sospecha diagnóstica

y la prevención en los RN con factores de riesgo.

Síntomas

Ausentes (situación más frecuente).

Letargia, apatía, debilidad, hipotonía, convulsiones, coma, apnea, cianosis, temblor,

dificultad para alimentarse, llanto anormal (débil, agudo), taquipnea, inestabilidad térmica,

movimientos oculares anormales.

Variables dependiendo de la adaptación metabólica de cada niño y de otros factores como

hematocrito, flujo sanguíneo, hipoxia.

Diagnóstico diferencial

Sepsis, cardiopatía congénita, asfixia, poliglobulia, insuficiencia suprarrenal, alteraciones

metabólicas (calcio, sodio, magnesio, déficit piridoxina), hipo-hipertermia, insuficiencia

hepática, falla renal.

Laboratorio

Las cintas de Accutrend (ACT), Dextro o Haemoglucotest permiten una aproximación

diagnóstica rápida y tratamiento inmediato. Debe actuarse de acuerdo al valor de cinta, pero antes de

intervenir debe obtenerse SIEMPRE glicemia, para confirmar el diagnóstico. Es importante

considerar que la glucosa plasmática es aproximadamente 15% mayor que la de sangre total, por lo

tanto las cintas pueden tener valores menores que la glicemia de laboratorio y que pierden exactitud

bajo 40mg/dl. La muestra de sangre de glicemia (procedimiento dura 20min) debe colocarse en hielo

y ser procesada de inmediato, ya que a temperatura ambiente disminuye tanto como 20 mg/dl/hora.

Screening o pesquisa

– No se recomienda

screening

en niños sin factores de riesgo y asintomáticos.

– El valor “target” en el primer día de vida es

45 mg/dl y en el segundo día

50 mg/dl.

– Tomar ACT a todos los niños con factores de riesgo a las 2 horas de vida: Prematuros, PEG,

GEG, hijo de madre diabética, todo paciente que requiere cuidados intensivos, hijos de

madre que recibió B2 adrenérgicos o hipoglicemiantes orales, RN con poliglobulia.

– En hijo de madre diabética y GEG, se puede hacer un primer control a la hora de vida, mantener

valores sobre 40 mg/dl y chequear durante las primeras 12 horas de vida glicemia preprandial.

– En

late-preterm

y PEG monitorizar durante 24 horas, asegurar al menos 3 valores

preprandiales normales recibiendo aporte enteral exclusivo.

– En niños con factores de riesgo, no sintomáticos, alimentar precozmente al pecho o con

fórmula, cerciorarse que la ingesta ha sido adecuada.

– En RN con o sin factores de riesgo con síntomas sugerentes de hipoglicemia, se debe tomar

ACT y glicemia de inmediato y proceder de acuerdo al valor de la cinta.

Neonatología