Previous Page  45 / 88 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 45 / 88 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2015 / VOL. 20

43

INTRODUCCIÓN

DIETA DASH, INTERACCIÓN DE NUTRIENTES

E HIPERTENSIÓN ARTERIAL

(1) División de Enfermedades Cardiovasculares, Facultad de Medicina, Escuela de Medicina

(2) Carrera de Nutrición, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile

Según la última Encuesta Nacional de Salud (2009) el 27% de la población chilena tiene

hipertensión (HTA), cifra que aumenta a un 75% en los adultos mayores. Según estos datos,

la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) aumenta 34 y 8 mmHg, respectivamente,

desde la adultez joven (15-24 años) a la adultez mayor (>65 años)

(1)

. Por este motivo, la

prevención asociada a cambios en el estilo de vida debiese ser el pilar fundamental para

reducir la prevalencia de HTA en las futuras generaciones.

La dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) se traduce al español como “Estrategias

Dietarias para Detener la Hipertensión” y consiste en una serie de recomendaciones dietarias

indicadas por la Asociación Americana del Corazón, las cuales tienen como objetivo aumentar

el aporte dietario de potasio, magnesio, calcio y fibra (por sobre el percentil 75 del consumo

promedio estadounidense). Estos nutrientes han demostrado una asociación inversa con la

PA en estudios observacionales e intervencionales

(2,5)

. Finalmente, a nivel de la dieta, esto se

traduce en un elevado consumo de frutas y verduras, alta ingesta de legumbres, frutos secos

y lácteos descremados, un consumo moderado de carnes con bajo aporte de grasas y un

bajo consumo de alcohol, de carnes procesadas, de azúcares y harinas refinadas.

Appel y cols en 1997 describieron por primera vez los efectos de estos micronutrientes

en la PA cuando evaluaron, en un estudio randomizado, 3 dietas isocalóricas en personas

normotensas e hipertensas con un aporte constante de 3000 mg de sodio durante 2 meses:

a) una dieta control; b) una dieta rica en frutas y verduras y c) una dieta combinada (DASH), en

la cual, además del alto aporte de frutas y verduras, se adicionaba un alto aporte de lácteos

descremados. La dieta rica en frutas y verduras se realizó con el fin de aportar 4500 mg de

potasio y 500 mg de magnesio, mientras que la dieta que sumaba lácteos descremados

aportaba además 1200 mg de calcio (Tabla 1). Se observó que ambas dietas reducían la PA,

siendo mayor este efecto en los hipertensos y en aquellos que recibieron la dieta combinada

(DASH). Por ello, se concluye que el aporte de al menos 4000 mg de potasio, 500 mg de

Giovanna Valentino Peirano

(1,2)

y Mónica Acevedo Blanco

(1)