

HIPERTENSIÓN / 2015 / VOL. 20
40
Estudios clínicos randomizados como en el estudio HOPE
(Heart Outcomes Prevention
Evaluation)
que enroló pacientes de alto riesgo CV, muchos de ellos hipertensos al analizar
las diferencias de riesgo entre sujetos con MAU positiva y aquellos con MAU negativa, se
observó para los objetivos primarios, “outcomes primarios”, que correspondieron a infarto al
miocardio (IAM), accidente vascular encefálico (AVE) y muerte cardiovascular, quienes tenían
MAU positiva presentaron un riesgo relativo de alrededor del doble comparado con quienes
tenían MAU negativa. Más aún, para un objetivo secundario como la insuficiencia cardíaca
congestiva, el riesgo relativo se incrementa casi cuatro veces
(9)
.
En el estudio clínico randomizado LIFE
(Losartan Intervention For Endpoint Reduction)
,
efectuado en hipertensos mayores de 55 años con hipertrofia ventricular izquierda (HVI) al
ECG, esta relación de MAU y mayor riesgo CV fue nuevamente confirmada
(23)
. En comparación
con normoalbuminúricos, la presencia de MAU se asoció con un riesgo de mortalidad CV
1,7 veces más elevada y con una tasa de eventos CV de 1,8 (P<0,001). Más aún, tanto en
hipertensos diabéticos como en hipertensos no-diabéticos, se constató que a mayor EUA,
mayor fue la tasa de eventos CV
(18)
. Además, la presencia de MAU en este estudio aumentó
significativamente el riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca. Estos hallazgos fueron
independientes del grado de HVI, edad, género, presencia de DM o tabaquismo
(24)
.
Finalmente, al analizar los eventos considerados como objetivos primarios del estudio LIFE
como IAM), AVE y muerte CV, el riesgo comienza a niveles aún menores de EUA, que los
considerados como umbrales a la fecha, por consiguiente, tanto en los diabéticos como en la
población hipertensa no-diabética, las cifras de EUA patológica podrían ser reconsideradas
en el futuro.
Riesgo relativo de IAM a 10 años en hipertensos
Figura Nº2