

HIPERTENSIÓN / 2015 / VOL. 20
37
INTRODUCCIÓN
MICROALBUMINURIA EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Departamento de Nefrología
(1)
, Departamento de Enfermedades Cardiovasculares
(2)
Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica
(1,2)
Normalmente, es posible detectar sólo cantidades mínimas de albúmina en la orina. El “dipstick”
rutinario del examen de orina completa puede detectar concentraciones de albúmina en la
orina en niveles superiores a 30 mg/dL, que corresponde a una excreción urinaria de albumina
(EUA) mayor de 300 mg/24 horas. Todo lo que se sitúe por sobre este nivel de excreción
urinaria se denomina proteinuria. En cambio, microalbuminuria (MAU) es definida como el
rango intermedio entre lo normal (menos de 30 mg/24 hrs) y el rango de proteinuria, así MAU
corresponde a una EUA de entre 30 a 300 mg/24 hrs
(1,2)
.
Inicialmente, la EUA se medía en orina de 24 horas (mg/24 hrs) o en una muestra matinal
expresada como mg/ml. Sin embargo, estas mediciones presentan múltiples inconvenientes
desde la recolección de toda la orina de un día hasta el efecto de la dilución o concentración
urinaria. Así en la actualidad, se propone que la determinación se realice a partir de una muestra
de orina matinal, de preferencia la primera orina del día, efectuando en ella la medición de
albúmina y creatinina, y que los resultados se expresen como el cuociente albúmina urinaria/
creatinina urinaria, expresados en mg/g
(3,4)
. Este cuociente o razón se correlaciona muy bien
con la EUA de 24 horas en los pacientes ambulatorios (Tabla 1)
(5)
.
Rodrigo Tagle Vargas
(1)
y Mónica Acevedo Blanco
(2)
Definición de Microalbuminuria
Tabla Nº1
Normal
Microalbuminuria
Proteinuria
Primera orinamatinal
mg/g creatinina
≤29
20-299
≥300
24 horas
mg/24 hrs
<30
30 - 299
≥300
Tipos de recolección urinaria y unidades de medición