La académica lidera estudio que pretende demostrar el efecto protector de una vacuna contra el cáncer en la prevención de esta enfermedad neurodegenerativa.
Acompañar y velar por la salud biopsicosocial son aristas fundamentales que hoy, más que nunca, se necesitan de parte de los profesionales del área.
La alteración de su composición en el intestino puede tener consecuencias para la salud, como hipersensibilidad a la proteína de la leche de vaca, de alta prevalencia en algunos países.
Aunque es difícil de estimar debido a la falta de información, especialistas aseguran que la prevalencia en Paraguay va en aumento, subrayando la importancia de la detección precoz y tratamiento oportuno.
La crisis por COVID-19 representa un desafío para la psiquiatría infanto juvenil, en la pesquisa y abordaje de enfermedades, además de una oportunidad para promover el desarrollo integral en esta etapa de la vida.
En el ámbito de la atención broncopulmonar, el examen físico es indispensable pues permite prevenir ciertas alteraciones en estos pacientes, más aún en tiempos de pandemia.
La ortopedia y traumatología demanda un contacto estrecho con el paciente, lo que ha representado un desafío clínico durante la pandemia. Los retos se extienden al área formativa.
La vulnerabilidad de las personas mayores promueve la discusión sobre los actuales abordajes, implementación de nuevos enfoques y la necesidad de una mirada que trascienda la contingencia.
Además de representar una de las pandemias del siglo XXI, este problema de salud contribuye al desarrollo de patologías crónicas que generan altos costos a las personas y los sistemas de atención.
En estos casos es recomendable contar con la asesoría de un especialista para verificar que todos los nutrientes esenciales sean consumidos.
Bajo el lema "anticoncepción y cambio social: estrategias para el desarrollo", Ecuador será sede del tercer Congreso Latinoamericano de...
De no tener un diagnóstico y abordaje oportuno, esta patología puede afectar de manera permanente la visión de los menores.
...Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizadas por la presencia de alteraciones estructurales del corazón o g...