Los riñones en personas normoglucémicas filtran entre 160-180 gramos de glucosa por día (~ 30% de la ingesta diaria de calorías), cantidad que puede regresar a la circulación sistémica por el túbulo proximal. Sin embargo, la hiperglucemia a...
En modelos animales para el estudio del envejecimiento, ratones deficientes en un gen clave para la reparación del daño sufrido por el ADN (Ercc1) evidencian numerosas características de envejecimiento acelerado que reducen su vida. También ex...
El alzhéimer se caracteriza por la deposición de placas beta amiloides (Aß) y de ovillos neurofibrilares en el cerebro, que originan disfunción neuronal y sináptica. Dentro de las estrategias para combatir esta patología se encuentra la inmu...
Durante una infección viral crónica, los linfocitos T CD8 + pueden sufrir un tipo de agotamiento caracterizado por una menor síntesis de citoquinas, una pobre función efectora y una pérdida del potencial de memoria. A pesar de esto, aún son ...
Importantes investigaciones han intentado dilucidar la base molecular de la regulación de los niveles de oxígeno y su relación con la expresión génica. Tras décadas de esfuerzos científicos, se descubrió una vía celular en la que particip...
Las interacciones entre las células madre y su microambiente, o nicho, son esenciales para su mantenimiento y funcionalidad. Sin embargo, el conocimiento acerca del nicho de estas células precursoras del músculo esquelético, aun es incompleto....
Actualmente, está bien establecido que la interacción hospedero-microbio es un componente fundamental tanto para la salud como para el desarrollo de los estados patológicos. Un parámetro clave en el mantenimiento de un mutualismo saludable ent...
Idealmente, la terapia contra enfermedades autoinmunes debe eliminar las células anómalas sin afectar las defensas naturales del organismo. Sin embargo, estrategias viables para tal enfoque han sido difíciles de alcanzar. En una investigación ...
La investigación para el diseño de fármacos contra diversas enfermedades ha llegado al punto de utilizar bacterias capaces de administrar moléculas de una forma específica y controlada. Este evento se ha logrado gracias al conocimiento de cir...
Aunque la regeneración neuronal es un proceso altamente demandante en términos energéticos, el transporte mitocondrial en los axones disminuye progresivamente con el tiempo. Las neuronas maduras normalmente fracasan en regenerarse después de u...
La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...
Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...
Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...
Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...