• 01 Mayo 2017

    Epigenética y el futuro de la leucemia

    Los cánceres sanguíneos frecuentemente son generados por translocaciones cromosómicas que originan proteínas de fusión causantes de enfermedades. Estas proteínas, que involucran al linaje de leucemia mixto (MLL) se encuentran comúnmente en ...

  • 24 Abril 2017

    Neoantígenos: las cartas de presentación del cáncer

    La evidencia sugiere que las inmunoterapias clínicamente eficaces contra el cáncer son impulsadas por la reactividad de células T contra los neoantígenos derivados de mutaciones en el ADN. Sin embargo, entre el gran número de neoantígenos pr...

  • 17 Abril 2017

    Una delatora proteica de la guarida del VIH

    El desarrollo de terapias antirretrovirales, que suprimen la replicación del VIH en los linfocitos T CD4, es un gran logro de la medicina moderna. Sin embargo, una pequeña proporción de estas células retienen al virus a pesar del tratamiento e...

  • 10 Abril 2017

    Un hidrogel para refrescar la vista

    El desprendimiento de retina es una condición que debe ser corregida quirúrgicamente para evitar la pérdida permanente de la vista. La cirugía implica el reemplazo del humor vítreo, un gel claro que permite  la trasmisión de la luz, proveni...

  • 03 Abril 2017

    La ruta desconocida del cáncer de mama

    La metástasis es la principal causa de muertes relacionadas con el cáncer. Las lesiones metastásicas se desarrollan a partir de células cancerosas diseminadas (CCD) que pueden permanecer latentes. Se piensa que las células iniciadoras de esto...

  • 27 Marzo 2017

    Reseteo celular para frenar el envejecimiento

    El envejecimiento es el principal factor de riesgo para muchas enfermedades humanas. Estudios in vitro han demostrado que la reprogramación celular a estadíos de pluripotencia invierte la edad celular, pero la alteración del proceso de envejeci...

  • 20 Marzo 2017

    Una vía turbulenta hacia la formación de placas

    Una característica clave de la aterosclerosis es la acumulación gradual de depósitos de placas en las paredes de las arterias. La placa se compone de residuos celulares, depósitos grasos y moléculas de colesterol, y no está uniformemente dis...

  • 13 Marzo 2017

    Presentimiento genético para la leucemia

    La refracción a la quimioterapia de inducción y la recaída después del logro de la remisión son los principales obstáculos para curar la leucemia mieloide aguda (LMA). Después de la quimioterapia de inducción estándar, los pacientes se as...

  • 06 Marzo 2017

    Anticuerpos: guardianes y opresores en la tuberculosis

    Actualmente se sabe muy poco sobre los anticuerpos generados en la exposición a Mycobacterium tuberculosis (MTB) en seres humanos. Recientes estudios han permitido caracterizar molecular y funcionalmente la respuesta de células B humanas a MTB m...

  • 27 Febrero 2017

    Nuevos blancos moleculares contra patologías

    Las quimioquinas y sus receptores acoplados a proteína G juegan un papel diverso en las respuestas inmunitarias al controlar la migración, activación y supervivencia celular. También están implicados en el ingreso de particulas virales, el cr...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...