• 27 Febrero 2017

    Nuevos blancos moleculares contra patologías

    Las quimioquinas y sus receptores acoplados a proteína G juegan un papel diverso en las respuestas inmunitarias al controlar la migración, activación y supervivencia celular. También están implicados en el ingreso de particulas virales, el cr...

  • 20 Febrero 2017

    Un extraño mecanismo cancerígeno de síntesis proteica

    El cáncer sigue siendo un problema predominante a nivel mundial, sin embargo, los procesos por los cuales la identidad celular es alterada durante el desarrollo tumoral aún no son completamente entendidos. Actualmente, se han centrado muchos esf...

  • 13 Febrero 2017

    Estimulación eléctrica contra las placas amiloides

    Recientes estudios han descubierto cambios en las oscilaciones gamma (20 - 50 Hz) en varios casos de trastornos neurológicos. Sin embargo, la relación entre las ondas gamma y las patologías celulares no está clara. Una reciente investigación ...

  • 06 Febrero 2017

    Oligonucleótidos: curadores moleculares

    Los oligonucleótidos son cada vez más reconocidos como potenciales agentes terapéuticos para una variedad de enfermedades. Esto es particularmente útil para el tratamiento de las patologías genéticas y el cáncer, para las que se han identif...

  • 30 Enero 2017

    Freno mitocondrial a la reparación vascular

    Los mecanismos fisiológicos que controlan la actividad mitocondrial en el contexto del metabolismo y crecimiento celular aún no son comprendidos en su totalidad. Recientes estudios realizados en modelos animales y bajo condiciones in vitro

  • 23 Enero 2017

    Un vistazo hacia la renovación de la retina

    Los estudios preclínicos han proporcionado evidencia acerca del éxito de la terapia de reemplazo de células fotorreceptoras. La migración y la integración de los fotorreceptores donantes en la retina se han propuesto como el mecanismo subyace...

  • 16 Enero 2017

    El ingenio tumoral para alcanzar la inmortalidad

    La reparación del ADN mediante recombinación homóloga es esencial para el mantenimiento del genoma. Un mecanismo molecular, conocido como alargamiento alternativo de los telómeros (ALT) requiere la restauración de secuencias de ADN para mante...

  • 09 Enero 2017

    Destino celular en salud y enfermedad

    Los sistemas multicelulares se desarrollan a partir de células individuales provenientes de diferentes linajes. Sin embargo, los enfoques actuales de rastreo de linaje profundizan escasamente a nivel de organismos completos. Recientemente, la té...

  • 02 Enero 2017

    Perder energía para combatir la obesidad

    Los adipocitos marrón y beige son células especializadas que expresan la proteína desacoplante 1 (UCP1) y disipan la energía química como calor. Probablemente, estas células poseen mecanismos termogénicos alternativos independientes de UCP1...

  • 26 Diciembre 2016

    Diversidad química contra la malaria

    Los fármacos antimaláricos se han derivado principalmente de dos fuentes productos naturales y compuestos similares a fármacos sintéticos. En una reciente investigación se analizó si agentes antipalúdicos con nuevos mecanismos de acción po...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...