El estrés del retÃculo endoplasmático (RE) tiene un rol importante en patologÃas inflamatorias, como la enfermedad de Crohn y la diabetes tipo 2. La inflamación se desencadena habitualmente cuando receptores como los tipo Toll o NOD detectan...
El sistema de edición génica CRISP-Cas9 tiene enormes ventajas que pueden ser utilizadas para superar patologÃas de Ãndole genético, como lo es la distrofia muscular. En estos casos, una mutación en una región codificante especÃfica del ge...
Se postula un nuevo mecanismo que explica el restringido acceso que tienen proteÃnas reparadoras del ADN, lo que conduce a una mayor acumulación y densidad de mutaciones en sitios claves del genoma. Lo anterior, provoca una desregulación que pu...
Actualmente, existen varios estudios que dan cuenta de la relación simbiótica entre la microbiota intestintal y su hospedero. La variabilidad y estabilidad de las especies bacterianas intestinales residentes es de vital importancia para el metab...
Las células T reguladoras representan una prometedora diana terapéutica en casos de trastornos relacionados al sistema inmunológico. Recientes estudios, han mostrado que la administración de nanopartÃculas recubiertas con fragmentos de proteÃ...
Mediante un mecanismo que involucra cambios en la microbiota inducidos por exposición al frÃo, ocurre un remodelamiento de la grasa blanca, la que sufre un proceso denominado pardeamiento. Esto conduce a una pérdida de masa adiposa, de calor y ...
La recuperación de fallas oculares congénitas, como las que afectan al cristalino del ojo humano aún no ha podido ser lograda exitosamente, dadas las complicaciones que plantea el manejo de esta importante estructura. Los tratamientos actuales,...
Recientes estudios han implementado una novedosa técnica molecular, conocida como CRISPR – Cas9. Este sistema, se basa en regiones de ADN con repeticiones cortas de bases nitrogenadas, separadas mediante secuencias espaciadoras originadas a par...
Los hidratos de carbono complejos, se obtienen de la fibra dietaria, la que es digerida por la microbiota intestinal, asegurando su diversidad. La variedad de especies es afectada por regÃmenes de alto contenido graso, carbohidratos simples y baj...
Diversas investigaciones realizadas en ratones, han contribuido a elaborar un mecanismo basado en moduladores epigenéticos, capaces de potenciar la inmunoterapia contra el cáncer. Esto es logrado mediante la azacitidina, fármaco inhibidor de la...
La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...
Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...
Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologÃas, i...
Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...