Mediante el escaneo de compuestos que pueden bloquear rutas de biosíntesis bacterianas, se ha descubierto una alternativa antibiótica que inhibe el crecimiento de patógenos actuando selectivamente sobre un interruptor molecular en una estructur...
La hipoventilación asociada al sueño en ausencia de enfermedad neuromuscular, cardíaca, metabólica o pulmonar, es el sello del síndrome de hipoventilación central congénita. En los casos graves, la falta de ventilación también se presenta...
Los lisosomas son vesículas situadas en el interior de la célula que poseen diferentes enzimas hidrolíticas, cuya función es degradar proteínas, polisacáridos y lípidos. Las mutaciones de genes que codifican estas enzimas son causa de enfer...
El sistema hemostático equilibra la necesidad de controlar la pérdida de sangre con la prevención de la trombosis. En la hemofilia, la carencia de ciertos factores procoagulantes (Factor VIII y Factor IX), en el caso de la hemofilia A y B, resp...
Investigaciones recientes sugieren que no solamente la inactivación de p53 es causa común para el desarrollo de tumores, sino que mutaciones específicas en el gen TP53 codificante para esta proteína, contribuirían a la obtención de nuevas fu...
Aproximadamente el 1% de la población mundial sufre de epilepsia, y en la actualidad los fármacos disponibles no son eficaces en un tercio de los pacientes. En estos, una dieta rica en cetonas en lugar de glucosa puede suprimir la hiperexcitabil...
La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia en los ancianos, es un trastorno neurodegenerativo que se caracteriza por una pérdida lenta pero progresiva de la función cognitiva. Placas amiloides extracelulares, ovillos neurofibri...
El papel de los exosomas en el desarrollo del cáncer se ha convertido en el objetivo de muchas investigaciones, debido a los variados roles emergentes que poseen tales estructuras. Se ha encontrado que estas micro-vesículas que se liberan de for...
Existe bastante información que el ejercicio de entrenamiento tiene un efecto beneficioso sobre la progresión de la enfermedad cardíaca y la supervivencia en pacientes con la remodelación y disfunción cardíaca, pero también la preocupación...
Los gliomas de bajo grado tienen una característica particular en común: más del 70% de los casos presentan la misma mutación génica en las células tumorales. La alteración en el ADN representa el intercambio de un solo bloque de aminoácid...
La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...
Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...
Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...
Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...