Los datos recogidos por estos instrumentos permiten identificar ciertas causas de mortalidad.Â
La morbilidad de las principales enfermedades crónicas, como la obesidad, hipertensión, diabetes, hiperuricemia y la dislipidemia, alcanza entre el 10% y el 30%, mostrando una tendencia gradualmente ascendente.
En personas mayores de 60 años, un tratamiento adecuado ralentiza las la aparición de complicaciones asociadas.Â
La eficiencia de sus respuestas citolÃticas aún no ha sido examinada. Â
La readaptación de fármacos es una estrategia efectiva para encontrar nuevas indicaciones a las ya existentes.Â
Se han identificado varios factores asociados a la gravedad de la enfermedad, entre ellos la edad, el sexo, las comorbilidades cardiometabólicas (por ejemplo, la hipertensión y la diabetes) y la etnia.Â
En la actualidad, no existen métodos de cribado presintomático que permitan identificar a los individuos infectados por un virus respiratorio para evitar la propagación de la enfermedad.
La codificación de los recuerdos episódicos se basa en el procesamiento de la información especÃfica del estÃmulo e implica a la corteza prefrontal izquierda.Â
Si bien hay estudios que sostienen que los edulcorantes artificiales ayudan a la pérdida de peso, se discute que en algunas personas aumentarÃa la sensación de hambre. Â
Un programa estructurado de cuatro meses de dieta y ejercicio, más rehabilitación cardÃaca promete reducir la presión arterial.Â
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...