https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/tar-temprana-evita-tuberculosis.html
24 Febrero 2022

TAR temprana evita tuberculosis

La medicación contra el VIH administrada dos semanas después de la infección, en primates no humanos, ayudó a contener la enfermedad bacteriana latente.

Los estudios realizados con el modelo de primates no humanos de la coinfección por Mycobacterium tuberculosis/virus de la inmunodeficiencia humana han revelado respuestas protectoras independientes de los linfocitos T CD4 que suprimen la reactivación de la infección tuberculosa latente. En particular, se correlaciona con la reactivación debida a la coinfección con el virus de la inmunodeficiencia de los simios (VIS).

Dos semanas marcan una gran diferencia en el tratamiento de la versión animal del VIH y la tuberculosis, según informan científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Texas. El hallazgo ayuda a entender la compleja interacción entre estas dos patologías y puede ayudar a avanzar en el desarrollo de terapias y una vacuna combinada.

Para ayudar a estudiar lo que ocurre en los humanos, los investigadores les administraron terapia antirretroviral combinada (TARC) dos semanas después de la infección para estudiar la restauración de la inmunidad de las células T CD4  y si esto prevenía la reactivación de la TBC, en comparación, con su inicio cuatro semanas después.

El inicio temprano de la medicación aumentó la supervivencia, condujo a un mejor control de la replicación viral y redujo la activación inmunitaria en la periferia y la vasculatura pulmonar, disminuyendo la tasa de reactivación. Se observó la presencia de T CD8 y una reducción significativa del recambio de macrófagos en el tejido pulmonar.

Los investigadores señalan que la diferencia de dos semanas puede no aplicarse directamente a los humanos, en parte, porque es poco probable que la mayoría de las personas sean diagnosticadas y comiencen el tratamiento del VIH de manera temprana. El verdadero valor del hallazgo es identificar la activación inmunitaria crónica como el principal motor de la reactivación de la tuberculosis latente tras la infección y poder estudiar ahora los posibles mecanismos de protección.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1172/JCI153090

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...