Sistema de puntuación predice riesgo de mortalidad en pacientes con hepatitis alcohólica
La herramienta diagnóstica fue diseñada por investigadores de la Clínica Mayo para ayudar a los profesionales de la salud a pronosticar la supervivencia y la tasa de fallecimiento.
La hepatitis asociada al alcohol es un proceso inflamatorio agudo del hígado que se produce en pacientes que consumen cantidades excesivas de alcohol. Quienes tienen las formas más leves de la enfermedad suelen mejorar con un tratamiento limitado, pero la enfermedad grave se asocia a una importante mortalidad a corto plazo y no se ha encontrado ningún tratamiento menor a 90 días.
Existen al menos cuatro modelos de pronóstico, pero el equipo de investigación de Clínica Mayo se propuso desarrollar un nuevo sistema que predijera con mayor precisión la mortalidad a 30 días. Utilizando registros de salud de pacientes de la clínica en Rochester, desde 1998 hasta 2018, los investigadores identificaron a 266 adultos con un diagnóstico de hepatitis asociada al alcohol. De esas personas, la tasa de mortalidad a 30 días fue del 19,2%.
La guía incorpora las variables de edad, nitrógeno ureico en sangre, albúmina, bilirrubina y ratio internacional normalizado y fue llamada Índice de Mortalidad por Hepatitis Asociada al Alcohol (por su sigla en inglés MIAAH). La herramienta pronóstica alcanzó un estadístico C de 0,86 y en comparación con los modelos existentes, incluidos el Modelo para la Enfermedad Hepática Terminal y la Función Discriminante de Maddrey, demostró una mayor precisión. En la cohorte de validación de 249 pacientes, el estadístico C del MIAAH se redujo a 0,73 y resultó ser significativamente superior a la Función Discriminante de Maddrey, pero no al Modelo para la Enfermedad Hepática Terminal.
A continuación, el modelo se utilizó para predecir los resultados de una cohorte de validación externa de 249 pacientes de centros sanitarios de la Universidad de Dakota del Sur y la Universidad de Kansas. El modelo resultó ser, al menos tan preciso, como las herramientas existentes para identificar a los pacientes con alto riesgo de mortalidad a corto plazo.
A pesar de décadas de investigación, las opciones de tratamiento para los pacientes con hepatitis asociada al alcohol siguen siendo limitadas y con una eficacia cuestionable. El estándar pronóstico es importante para determinar qué tratamientos pueden tener valor y precisar su respuesta. También son fundamentales para pesquisar si los pacientes son candidatos a un trasplante de hígado.
El MIAAH compite con los metodos actuales y es, como mínimo, tan preciso como las puntuaciones existentes a la hora de identificar a los pacientes con alto riesgo de mortalidad a corto plazo. Además, la guía demuestra unas características de rendimiento ventajosas en su capacidad para dicotomizar de forma cada vez más adecuada a los pacientes que tienen posibilidades de fallecer y de sobrevivir.
