https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/vacuna-inhalatoria-contra-covid-19-funciona-tambien-contra-sus-variantes.html
16 Febrero 2022

Vacuna inhalatoria contra COVID-19 funciona también contra sus variantes

La inmunización intranasal posee vectores adenovirales de origen humano y chimpancé y muestra una capacidad superior de protección contra el virus que su símil intramuscular. 

La aparición de las variantes de preocupación del  SARS-CoV2 amenazan la efectivdad de las actuales vacunas que se administran de forma intramuscular y que fueron diseñadas para dirigirse solamente a la proteína espiga del virus. 

En razón a esto, existe una creciente necesidad de desarrollar una próxima generación de estrategias de inmunización que tengan larga duración. 

Un equipo de la Universidad de McCaster recogió esta inquietud de la comunidad científica y en base a vectores adenovirales de origen chimpancé y humano fabricaron una vacuna intranasal trivalente que se expresa en la proteína spike 1, los nucleocápsidos y los antígenos RdRp.

Con una sola dosis, particularmente hecha con el vector de origen chimpancé, se demostró una inmunización superior a la obtenida vía intramuscular debido a una inducción tripartita de la protección consistente en una respuesta local y sistémica de anticuerpos, células T de memoria residentes en el tejido de la mucosa y la inmunidad innata.

Además, este tipo de vacuna proporciona protección tanto contra el SARS-CoV-2 ancestral como contra dos variantes de preocupación, la B.1.1.7 y B.1.351. 

Los resultados indican que la administración en la mucosa respiratoria de la vacuna multivalente vectorizada por adenovirus representa una estrategia eficaz de la próxima generación de vacunas contra la COVID-19 para inducir una inmunidad total en la mucosa contra los virus contra los COV actuales y futuros. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.cell.2022.02.005

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...