Ya sea de origen animal o vegetal, no se asocia con un incremento en el riesgo de muerte. Incluso, el consumo de proteína animal podría tener un efecto ligeramente protector frente a la mortalidad por cáncer.
Esta condición podría estar subestimada en las estrategias de prevención del accidente cerebrovascular y la trombosis venosa cerebral, principalmente en niños y adultos jóvenes.
Modificar la composición bacteriana, especialmente el género Odoribacter, podría ser una estrategia prometedora para prevenir y tratar esta condición.
El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condición, destacando el de endometrio, ovario y meningioma.
Este compuesto puede aumentar el estrés oxidativo y afectar la función endotelial en modelos preclínicos, lo que eleva el potencial riesgo de infarto y accidente cerebrovascular.
Más del 70% de las personas con este trastorno mental presentan problemas en el sueño, relacionados con factores como género, estado emocional, niveles hormonales y calidad de vida.
Un alto consumo de fibra y la presencia de bacterias que producen ácidos grasos de cadena corta y ácido láctico son factores cruciales para mejorar la eficacia del tratamiento.
El vínculo va desde la disminución de la hiperactividad durante la pubertad hasta variaciones en la severidad del trastorno y la eficacia del tratamiento a lo largo del ciclo menstrual.
Incrementar la ingesta de vitamina C y E durante la gestación podría ser una estrategia para reducir el riesgo de sibilancias en los primeros años, especialmente en hijos de madres fumadoras.
Niveles séricos bajos de esta citoquina inflamatoria podrían facilitar la detección temprana del TEA en niños de 1 a 6 años.
Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita a profesionales de la salud, i...
Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...
Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...
Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...