• 20 Mayo 2010

    Venlafaxina no causa mayor riesgo de infarto súbito

    En comparación con otros antidepresivos, este estudio realizado en el Reino Unido en pacientes con depresión o ansiedad, la venlafaxina no se ligó a un riesgo más elevado de taquiarritmias ventriculares malignas o muerte súbita cardíaca.
  • 19 Mayo 2010

    Oxigenoterapia hiperbárica no mejora los síntomas del trastorno autista

    El estudio determinó que esta modalidad terapéutica no tuvo un efecto beneficioso importante sobre los síntomas de la alteración. Además, para los autores, el diseño experimental presentó una metodología de mayor rigor a la empleada en estudi...
  • 18 Mayo 2010

    Pérdida cognitiva con la edad se relaciona al estrés oxidativo

    Además, los resultados de esta investigación demuestran que el tratamiento con EUK-189 o EUK-207, versiones miméticas de la superóxido dismutasa/catalasa, reduce de forma significativa el estrés oxidativo y el deterioro cognitivo ligado al paso ...
  • 17 Mayo 2010

    AH1N1 aumenta incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Para los autores de esta revisión retrospectiva, este es el primer informe sobre la pandemia de gripe H1N1 y su asociación con la disfunción cardíaca reversible.
  • 14 Mayo 2010

    Gen COL25A1 activa y promueve la enfermedad de Alzheimer

    Los mecanismos de la asociación son desconocidos, pero podrían estar regulados por una interacción alterada entre COL25A1 y el péptido beta-amiloideo, generando cambios importantes en la agregación, toxicidad y formación de placas seniles.
  • 13 Mayo 2010

    Infliximab alivia la hidradenitis supurativa

    Los hallazgos de este estudio apoyan la idea que la enfermedad dermatológica tiene un componente inflamatorio en donde TNF-alfa es una citoquina importante e infliximab es una opción para su tratamiento.
  • 12 Mayo 2010

    Berberina reduce la glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

    Según la publicación, el efecto hipoglucémico del principio activo se debe principalmente a la sobre-regulación de la expresión de los receptores de insulina.
  • 11 Mayo 2010

    Otomicroscopia diagnostica de forma precisa la otitis media

    En este estudio, el procedimiento demostró mayor sensibilidad y especificidad que la timpanometría y el otoscopio neumático. Estos hallazgos presentan las pruebas que la otomicroscopia debería ser la principal herramienta de diagnóstico en la ot...
  • 10 Mayo 2010

    Omega-3 previene los trastornos psicóticos

    Según los autores, este es el primer ensayo aleatorizado controlado con placebo que evalúa la eficacia de los ácidos grasos poliinsaturados sobre el riesgo de psicosis en función de la prevención.
  • 07 Mayo 2010

    Las estatinas tienen efecto protector contra las cataratas

    El estudio observó que el uso de estos medicamentos en pacientes menores de 75 años de edad se asoció inversamente con la incidencia de cataratas, no así en personas de edad más avanzada.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...