CardiologÃa
AH1N1 aumenta incidencia de enfermedades cardiovasculares
Históricamente, la gripe ha sido vinculada a enfermedades cardiovasculares. Los análisis epidemiológicos han demostrado un aumento de muertes por condiciones cardiovasculares durante las epidemias. Si bien el mecanismo sigue siendo desconocido, los informes al respecto sugieren que la gripe exacerba la enfermedad coronaria pre-existente o agrava la insuficiencia cardÃaca congestiva. En el caso de la gripe pandémica A (H1N1), tal posible asociación también sigue siendo poco estudiada.
Docentes del Departamento de Medicina de la Universidad de Duke, en Durham, Estados Unidos, analizaron la información respectiva sobre los Ãndices de disfunción cardÃaca transitoria asociada con la infección por H1N1. Se revisaron 123 casos consecutivos de pacientes hospitalizados con la gripe H1N1 en un centro médico académico entre el 1 de abril 1 y el 31 de octubre del 2009.
En una serie de 123 pacientes, 24 (19,5%) tenÃan al menos un ecocardiograma durante su hospitalización, y el 4,9% (6/123) padecÃa disfunción ventricular izquierda, ya sea nueva o habÃa empeorado. Estos casos tenÃan edades comprendidas entre 23 a 51 años y todos presentaban condiciones médicas pre-existentes. El cuidado en la UCI fue requerido en el 83% (5/6) de los casos. Sesenta y siete por ciento (4/6) de los pacientes tuvo un seguimiento mediante ecocardiogramas, y en todos, la función ventricular izquierda finalmente mejoró.
En conclusión, la disfunción cardÃaca es una complicación relativamente frecuente y potencialmente reversible asociado a la influenza A/H1N1.
Temas Relacionados
