Cardiología
Concentraciones altas de HDL protegen contra la enfermedad cardiovascular
El colesterol asociado a la lipoproteína de alta densidad (HDL) es un importante predictor inverso de acontecimientos cardiovasculares. Sin embargo, no está claro si esta asociación se mantiene con concentraciones muy bajas del colesterol asociado a la lipoproteína de baja densidad (LDL). En el estudio de Framingham, las concentraciones de colesterol HDL representaron un potente factor de riesgo para la enfermedad cardíaca coronaria en comparación con los niveles de colesterol LDL. Un reciente análisis de datos realizado a partir de cuatro grandes estudios concluyó que cada aumento de 1 mg por decilitro (0.03 mmol por litro) de colesterol HDL estaría asociado a una disminución de 2 a un 3% del riesgo de enfermedad cardíaca coronaria.
Investigadores australianos realizador un análisis “post hoc” (análisis realizados después del diseño y ejecución del estudio y que incorpora resultados que no estaban incluidos entre las variables principales y secundarias explicitadas en la metodología del ensayo clínico) del recién terminado estudio TNT (Treating to New Targets, por sus siglas en inglés) que determinó el valor protector del colesterol HDL en 9770 pacientes. El principal objetivo a evaluar era el tiempo de un primer acontecimiento cardiovascular importante, definido como muerte por enfermedad cardíaca coronaria, infarto de miocardio no fatal, resucitación después de un fallo cardiaco, o un accidente cerebrovascular fatal o no fatal. La relación protectora del colesterol HDL al tercer mes de tratamiento con estatinas y el tiempo del primer accidente cardiovascular se determinó mediante un análisis univariable y multivariable.
El nivel de colesterol HDL en los pacientes que recibían estatinas fue un factor predictor de eventos cardiovasculares importantes en la cohorte del estudio TNT, cuando el colesterol HDL se consideró como una variable continua y cuando los pacientes fueron estratificados según quintiles de nivel de colesterol HDL. Cuando el análisis fue estratificado según concentración de colesterol LDL en los pacientes que recibían estatinas, la relación entre el nivel de colesterol HDL y los acontecimientos cardiovasculares presentó una significación estadística límite (P = 0.05). Incluso entre los individuos con colesterol LDL bajo los 70 mg por decilitro, el quintil con concentraciones más altas de colesterol HDL presentó un menor riesgo de problemas cardiovasculares en comparación al quintil más bajo (P = 0.03).
En conclusión, los niveles de colesterol HDL pueden representar un factor protector de acontecimientos cardiovasculares importantes en pacientes tratados con estatinas. Esta relación también se observó en personas con niveles de colesterol LDL por debajo de los 70 mg por decilitro.
Temas Relacionados
