https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/8746.html
12 Enero 2007

Estudio TNT

Terapia intensiva con atorvastatina en enfermedad coronaria tiene considerable beneficio

Este estudio provee de evidencia que reducir los niveles de colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad por debajo de los 100 mg/dl en pacientes con enfermedad coronaria estable mediante el uso de 80 mg/día de atorvastatina disminuye la incidencia de acontecimientos cerebrovasculares.

Se ha demostrado que disminuir las concentraciones de colesterol LDL mediante estatinas puede reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares en pacientes con enfermedad coronaria estable. Por otro lado, en estudios de observación, los niveles naturalmente bajos de colesterol se han asociado a un mayor riesgo de problemas cerebrales de tipo hemorrágico. Las ventajas cerebrovasculares de tratar a los pacientes que padecen de enfermedad coronaria estable con el fin de obtener valores de LDL por debajo de los 100 mg/dl no se han investigado previamente.

Cardiólogos de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos), intentaron determinar los efectos de tal tratamiento sobre dichos acontecimientos vasculares. El ensayo integró a 10.001 pacientes con enfermedad coronaria los cuales fueron agrupados aleatoriamente a un tratamiento con 10 mg/día de atorvastatina o otro con 80 mg/día; y seguidos durante un promedio de 4.9 años.

Los niveles promedio de colesterol LDL fueron de 101 mg/dl para los 10mg de atorvastatina y de 77 mg/dl para los 80mg. Además de la reducción en los eventos cardiovasculares (riesgo 0.78, intervalo de confianza del 95% [IC] 0.69 a 0.89; p = 0.0002), principal punto de valoración final del ensayo, los pacientes bajo manejo intensivo experimentaron una reducción de los acontecimientos cerebrovasculares (riesgo 0.77, IC del 95% 0.64 a 0.93; p = 0.007) y de infartos cerebrales (riesgo 0.75, IC del 95% 0.59 a 0.96; p = 0.02). Cada reducción de 1 mg/dl en el colesterol LDL con el tratamiento estuvo asociada a un 0.6% de reducción del riesgo relativo de acontecimientos cerebrovasculares (p = 0.002) y a un 0.5% de reducción del riesgo relativo de infarto cerebral (p = 0.041). La incidencia accidentes hemorrágicos fue similar en los grupos de 80mg y 10mg, 16 y 18 respectivamente, y los procesos hemorrágicos se distribuyeron uniformemente a través de los quintiles de LDL durante el tratamiento.

En conclusión, en pacientes con enfermedad coronaria establecer un colesterol LDL por debajo de los 100 mg/dl a través de la utilización de 80 mg/día de atorvastatina permite reducir notoriamente los accidentes cerebrovasculares. En comparación con la dosis de 10 mg/día, la baja llega a ser entre un 20% y un 25%.

Fuente bibliográfica

J Am Coll Cardiol. 2006 Nov 7; 48(9):1793-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...