La metformina añadida al tratamiento con inhibidores de la tirosina cinasa mejora significativamente la supervivencia libre de progresión en el cáncer pulmonar avanzado.
En pacientes sin opciones quirúrgicas viables, este procedimiento puede proporcionar la base para el manejo de casos refractarios.
El anticuerpo exhibe una clara superioridad a placebo en cuanto a la disminución de ataques del trastorno autoinmune y número de hospitalizaciones, además de frenar la discapacidad.
La administración del glucocorticoide es efectiva para elevar la presión arterial de neonatos hipotensos con encefalopatía hipóxica isquémica durante la hipotermia terapéutica.
Este estudio muestra relaciones independientes de las concentraciones de PM10 y PM2.5 con los eventos fatales diarios incluso tras ajustar por la presencia de gases contaminantes.
Particularmente, en el caso de la diabetes tipo 1, el riesgo genético de autoinmunidad dado por haplotipos HLA se asocia con alteraciones en la diversidad microbiana.
Este estudio destaca que la hipercolesterolemia familiar monogénica se asocia con una mayor probabilidad de enfermedad cardiovascular prematura que la condición poligénica.
Este es el primer estudio en evaluar el efecto de una interacción entre la sustancia tóxica y la enfermedad pulmonar con la aparición de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.
El fármaco reduce el dolor y mejora la función intestinal en personas que reportan respuesta inadecuada a loperamida.
Según estudio transversal, la audiometría de impedancia en pacientes con hipertrofia adenoidea serviría para la detección de fluido en oído el medio y evitar posibles complicaciones.
Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...
Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...
Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...
El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...