Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/caminar-mejora-calidad-del-sueno.html
08 Enero 2020

Caminar mejora calidad del sueño

Particularmente en mujeres sanas, el recuento de pasos y el tiempo de actividad diaria pueden ser predictores de un buen descanso nocturno autoinformado.

Un gran número de personas no duermen bien, especialmente los adultos de mediana edad y los adultos mayores. Pese a que la actividad física (AF) se muestra prometedora en poblaciones con alteraciones clínicas del sueño -que comúnmente han sido objeto de investigación- aún no está claro si la AF diaria de bajo impacto, como caminar, puede influir en el sueño de adultos sanos.

Alycia Sullivan Bisson e investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad Brandeis (Boston, Estados Unidos) realizaron un estudio integrado dentro de un ensayo controlado aleatorizado en el que se llevó a cabo una intervención basada en una caminata de 4 semanas de forma continua entre octubre de 2015 y agosto de 2016 con participantes del área metropolitana de Boston.

La intervención tuvo como objetivo aumentar los pasos diarios de los participantes como resultado primario. El estudio también examinó las relaciones entre la AF mensual y diaria y el sueño. Los pasos y los minutos activos se midieron diariamente usando un dispositivo tipo Fitbit Zip. Los autores evaluaron diariamente los autoinformes sobre calidad y duración del descanso nocturno de los participantes, antes y después de la intervención.

En promedio a lo largo del mes, los minutos de actividad diaria se relacionaron positivamente con la calidad del sueño, pero no con la duración. Los investigadores determinaron que el sexo moderaba esta relación. Las mujeres que dieron más pasos y fueron más activas informaron dormir mejor que las menos activas. En análisis intrapersonas, en los días en que los participantes eran más activos que el promedio, reportaron mejor calidad y duración del sueño en ambos sexos. 

Finalmente, estos resultados sugieren que la actividad física de bajo impacto está positivamente relacionada con el sueño, sobre todo en mujeres. Los hallazgos también muestran que el ejercicio juega un papel más importante en la predicción de la calidad del sueño que la duración.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.sleh.2019.06.003

Caminar mejora calidad del sueño

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...