En paciente con disnea de esfuerzo:
Hipertensión pulmonar por ejercicio predice resultados clínicos
El estado fisiopatológico a causa de la actividad física se asocia con una peor supervivencia libre de eventos CV incluso en reposo en una amplia muestra de individuos con disnea crónica.
En determinados individuos se han descrito respuestas anormales de la presión arterial pulmonar (PAP) durante el ejercicio. Sin embargo, las implicaciones clínicas y pronósticas de la hipertensión pulmonar a causa del ejercicio (HPej) entre muestras más amplias siguen siendo inciertas.
Jennifer E. Ho y colaboradores del Centro de Investigación Cardiovascular del Hospital General de Massachusetts (Boston, EE. UU.) investigaron la asociación de la HPej con determinantes y resultados clínicos. Los autores estudiaron a individuos con disnea de esfuerzo crónico y fracción de eyección preservada que se sometieron a pruebas de actividad física cardiopulmonar con monitoreo hemodinámico invasivo. La HPej se determinó utilizando mediciones de PAP minuto a minuto y de gasto cardíaco (CO, del inglés cardiac output) para calcular una pendiente de PAP/CO. Finalmente, la HPej se definió como una pendiente de PAP/CO >3 mm Hg/l/min. El resultado primario fue la hospitalización cardiovascular (CV) o la mortalidad por todas las causas.
Entre 714 personas (57 años, 59% mujeres), 296 (41%) tenían pendientes anormales de PAP/CO. En un seguimiento medio de 3,7 ± 2,9 años, se registraron 208 eventos CV o de mortalidad. Los individuos con pendientes anormales de PAP/CO tuvieron un riesgo dos veces mayor de sufrir un incidente CV o fatal en el futuro (cociente de riesgo ajustado con variables múltiples: 2,03; IC del 95%: 1,48 a 2,78; p < 0,001). La asociación de la pendiente anormal de la PAP/CO con los resultados siguió siendo significativa después de excluir la HP en reposo (n = 146, cociente de riesgos: 1,75; IC del 95%: 1,21 a 2,54; p = 0,003). Las contribuciones pre y poscapilar a la HPej predijeron de forma independiente los eventos adversos (p < 0,001 para ambos).
En conclusión, la hipertensión pulmonar de esfuerzo se asocia independientemente con la supervivencia libre de eventos cardiovasculares entre los individuos que se someten a la evaluación de disnea crónica. Estos hallazgos sugieren el valor del incremento de la evaluación hemodinámica del ejercicio a las mediciones en reposo para caracterizar la carga de HP en individuos con disnea.
