La infusión intravenosa diaria optimiza resultados a corto plazo y reduce el consumo de analgésicos y estancia hospitalaria sin efectos secundarios adversos graves.
Este estudio sugiere que bebés en espera de una cirugía para una cardiopatía congénita deben ser vacunados siguiendo con normalidad el programa de inmunización recomendado.
El insomnio se asocia con un patrón distintivo estructural y cognitivo del cerebro en individuos sin deterioro, pero en riesgo de padecer demencia.
En afectados con lupus eritematoso sistémico activo, el anticuerpo monoclonal conduce a una disminución en la actividad patológica y a menor requerimiento de glucocorticoides.
El reemplazo quirúrgico temprano de la válvula aórtica resulta en un riesgo significativamente menor de mortalidad en comparación a la atención conservadora en el paciente asintomático.
La ingesta habitual se asocia con un menor riesgo de morbimortalidad vinculada con la aterosclerosis, así como las muertes por todas las causas.
Las dificultades físicas, sensoriales e intelectuales se asocian con mayor riesgo de complicaciones perinatales, aunque se requiere más investigación para precisar los motivos de este vínculo.
A pesar del riesgo de sesgo de los estudios analizados, esta revisión sustenta los beneficios cognitivos de las aplicaciones educativas en particular para el aprendizaje de matemática.
Estos resultados muestran la expresión duradera del factor VIII y el control efectivo de las hemorragias en 13 hombres con hemofilia A grave.
De forma independiente, también se evidencia que los fármacos fosfenitoína y valproato conducen a un cese de convulsiones y mejoría en el nivel de conciencia a los 60 minutos.
Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...
Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...
Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...
El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...