https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/diabetes-como-manifestacion-del-cancer-de-pancreas.html
27 Mayo 2020

Diabetes como manifestación del cáncer de páncreas

Estudio de casos y controles sugiere que la diabetes pancreatogénica podría ser una consecuencia temprana de la neoplasia.

La asociación entre la diabetes de tipo 2 mellitus (DMT2) y el riesgo de cáncer de páncreas (CP) se ha demostrado en numerosos estudios. 

Pocos estudios han sugerido un papel distintivo de subtipos de DMT2, DMT2 de nuevo comienzo (NODM, por sus siglas en inglés) y DMT2 de larga evolución (LSDM), sobre la etiología del PC.

En este estudio, Esther Molina-Montes y colaboradores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (Madrid, Esapaña) caracterizaron la asociación entre los subtipos de diabetes mellitus y el riesgo de CP. Además, exploraron la dirección de la causalidad a través de un análisis de aleatorización mendeliana (AM) y evaluaron el papel mediador del índice de masa corporal (IMC).

Los autores recopilaron información sobre la DMT2 y sobre factores relacionados, a partir de 2018 casos de CP y 1.540 controles del estudio PanGenEU (Estudio Europeo sobre Enfermedades Digestivas y Genéticas). Un subconjunto de casos y controles de CP tenía datos de hemoglobina glicada, péptido C y genotipo. Se aplicaron modelos de regresión logística multivariante para derivar los OR y los IC del 95%. Los investigadores utilizaron la DMTT2 y el polimorfismo de un solo nucleótido (SNP) relacionado con el CP como variables instrumentales (IV) en el análisis bidireccional de AM para comprobar las asociaciones causales bidireccionales entre el PC y las condiciones vinculadas con la diabetes. Los efectos indirectos y directos de la relación IMC-DMT2-CP se exploraron más a fondo utilizando el análisis de mediación.

Los métodos de inferencia causal revelaron diferentes tipos de vínculos con una operación de vínculo causal desde el CP a la NODM, sugiriendo una secuencia causal inversa, y posiblemente influenciada por la pérdida de peso que precede al CP. Según los autores, parece haber una interacción de la obesidad en la asociación entre la LSDM y el riesgo de CP, siendo la LSDM quizás un paso intermedio en la relación entre la obesidad y el riesgo de CP más que el factor causal primario.

En concusión, los hallazgos de este estudio no apoyan un efecto causal de la diabetes de larga evolución en el cáncer de páncreas, pero sugieren que este último causa la diabetes mellitus de nuevo comienzo. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/gutjnl-2019-319990

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...