Cardiología
Estatinas previenen eventos cardiovasculares en hombres y mujeres
El efecto de las estatinas en la prevención de eventos cardiovasculares está bien demostrado. Lo que no se ha establecido o analizado adecuadamente es si este resultado protector es igual en hombres y mujeres.
El objetivo de esta investigación (Universidad de Columbia, Nueva York) fue evaluar si la terapia con estatinas es igualmente eficaz en la disminución de la recurrencia de eventos cardiovasculares en mujeres y hombres. Se hicieron búsquedas en la base de datos PubMed de estudios clínicos aleatorizados, doble ciego y controlados con placebo, en relación a la temática. Se consideraron todos los estudios con un diseño de etiqueta abierta y los ensayos observacionales. La primera cita se utilizó para determinar la característica de la población estudiada y su metodología. Todas las citas posteriores correspondieron a los ensayos que evaluaron los resultados por género.
Se incluyeron en el análisis once ensayos con 43.193 pacientes. En general, el uso de estatinas se asoció con un menor riesgo de eventos cardiovasculares en mujeres (riesgo relativo [RR], 0,81 [IC del 95%, 0,74-0,89]) y en hombres (RR = 0,82 [IC del 95%, 0,78-0,85]). Sin embargo, no redujo la mortalidad por todas las causas en mujeres versus los hombres (RR 0,92 [IC del 95%, 0,76-1,13] frente a RR, 0,79 [IC del 95%, 0,72-0,87]) o un accidente cerebrovascular (RR 0,92 [IC del 95% IC, 0,76-1,10] versus RR, 0,81 [IC del 95%, 0,72-0,92]).
Se concluye que la terapia con estatinas representa una intervención efectiva en la prevención secundaria de eventos cardiovasculares en ambos sexos, pero no hay ningún beneficio sobre el ictus y la mortalidad por cualquier causa en mujeres.
Temas Relacionados
