Gastroenterología
Estatinas reducen peligro de cáncer gástrico
Las estatinas son inhibidores de la 3-hidroxi-3-metil-glutaril coenzima A reductasa, que es una enzima clave en la síntesis de colesterol. Estos principios se usan comúnmente como medicamentos reductores del colesterol y han demostrado ser eficaces en la prevención primaria y secundaria del infarto de miocardio y accidente cerebrovascular. La gran cantidad de evidencia existente ha llevado al uso generalizado de estos fármacos. Los estudios en roedores indican que las estatinas pueden ser cancerígenas. En contraste, varios ensayos recientes en líneas celulares de cáncer humano y en modelos animales indican que tienen propiedades quimiopreventivas.
El objetivo de este estudio de casos y controles realizado en la Universidad de Kaohsiung, en Taiwán, fue investigar si las estatinas se asocian con el riesgo de cáncer gástrico. Se consideraron casos aquellos pacientes con edad superior a 50 años y primer diagnóstico a tiempo de cáncer de estómago entre 2005 y 2008. Los controles fueron emparejados a los casos por edad, género y fecha. El riesgo (R) y el intervalo de confianza del 95% (IC) se calcularon mediante regresión logística múltiple.
Se examinaron 337 casos de cáncer gástrico y 1348 controles. Los autores encontraron que el uso de estatinas se relacionó con una disminución significativa del riesgo de cáncer gástrico (R = 0,68, IC del 95% = 0,49-0,95). En comparación con el no uso, los R ajustados fueron de 0,90 (IC del 95% = 0,60 hasta 1,36) para el grupo bajo estatinas con dosis diarias definidas (DDD) <134,25 y 0,49 (IC del 95% = 0,30 hasta 0,79) para el grupo con estatinas ≥134,25 de DDD. Además, hubo una tendencia significativa hacia la disminución del cáncer estomacal con el aumento de la dosis (P = 0,006).
Finalmente, los resultados de este estudio sugieren que las estatinas pueden reducir la presencia de cáncer gástrico.
Temas Relacionados
