https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/20023.html
13 Enero 2011

Reumatología

El café disminuye la gota en mujeres

Este tipo de infusión posee muchos componentes que pueden contribuir a la asociación inversa, por ejemplo, contiene cantidades importantes de potasio, magnesio y ácido fenol clorogénico, que es un fuerte antioxidante.

La gota, una artritis inflamatoria común y terriblemente dolorosa, ha sido históricamente considerada como una enfermedad masculina, y gran parte de la investigación realizada se ha centrado en los hombres. Sin embargo, la creciente evidencia sugiere una importante carga de la enfermedad en mujeres ancianas, cuya representación en la población general ha crecido con la mayor longevidad. Identificar sus factores de riesgo modificables es un paso importante en la prevención y tratamiento de esta frecuente y dolorosa condición.

Durante un período de 26 años, docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, en Estados Unidos, estudiaron de forma prospectiva la relación entre la ingesta de café y el riesgo de gota en 89.433 mujeres. En todos los participantes, se evaluó el consumo de café, café descafeinado, té y cafeína total a través de cuestionarios validados.

Durante 26 años de seguimiento, se documentaron 896 casos confirmados de gota. Se observó una asociación inversa entre el consumo de café y el peligro de la enfermedad. Los riesgos relativos multivariables (RR) según las categorías de consumo [es decir, 0, 1 a 237, 238-947, y ≥948 ml de café/día (237 ml = una taza de 8 onzas)] fueron 1,00; 0,97, 0,78 (IC del 95%: 0,64 a 0,95) y 0,43 (IC del 95%: 0,30, 0,61, p para la tendencia <0,0001), respectivamente. Para el café descafeinado, el RR según categorías de consumo (0, 1 a 237, y ≥237 ml de café descafeinado/d) fueron 1.00, 1.02, y 0.77 (IC del 95%: 0.63, 0.95, p para la tendencia = 0,02), respectivamente. Se observó una asociación inversa entre el total de cafeína y la presencia de gota, el RR multivariado del quintil más alto en comparación con el más bajo fue de 0,52 (IC del 95%: 0.41, 0.68, p para la tendencia <0,0001).

En conclusión, estos datos prospectivos sugieren que el consumo de café a largo plazo se asocia con un menor riesgo de gota en las mujeres.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr. 2010 Oct; 92(4):922-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...