EndocrinologÃa
El café tiene efecto protector frente a la diabetes tipo 2
La prevalencia de diabetes se ha incrementado en un 33% en los Estados Unidos entre 1990 y 1999 con el 7% de la población actualmente afectada. Las estimaciones son que el predominio global se duplicará antes del 2030. Varias publicaciones sugieren un menor peligro de la enfermedad en bebedores de café y similares resultados se han encontrado con la presentación descafeinada, indicando que los diferentes compuestos del café con excepción de la cafeÃna serÃan potenciales responsables del riesgo reducido. Con el 52% de los adultos norteamericanos que lo consumen diariamente, una posible ventaja podrÃa tener un fuerte impacto en la salud de la población. Recientemente se han publicado varios artÃculos sobre la asociación entre el café y la diabetes tipo 2, aunque estos han carecido de la fuerza metodológica actualmente exigida.
El propósito de este estudio fue investigar la asociación entre la ingesta de café y la incidencia de diabetes a través de un test de tolerancia a la glucosa. Los autores (Departamento de Medicina Familiar, Universidad California en San Diego, Estados Unidos) siguieron a 910 adultos mayores de 50 años no diabéticos durante un promedio de 8 años. Los modelos logÃsticos de regresión fueron ajustados según sexo, edad, actividad fÃsica, IMC, fumar, alcohol, hipertensión y glucosa.
Los bebedores de café, los que habÃan ingerido y los que bebÃan actualmente, presentaban un menor riesgo de diabetes (riesgo de 0.38 [IC del 95%: 0.17-0.87] y de 0.36 [0.19-0.68], respectivamente) en comparación con los que nunca lo habÃan tomado. Los 317 participantes que al comienzo tenÃan deteriorada la glucosa, según habÃan ingerido o aún ingerÃan, también tenÃan un reducido riesgo para la enfermedad (0.31 [0.11-0.87] y 0.36 [0.16-0.83], respectivamente).
En conclusión, esta investigación confirma un efecto protector de la cafeÃna contra la presencia de diabetes.
Temas Relacionados
