Previous Page  145 / 401 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 145 / 401 Next Page
Page Background

144

Parálisis vocal compensada (2)

Caso 99

Mujer Edad: 51 años

Fecha: abril de 2006 Ocupación: casa

Tabaco: no Medicamentos: levotiroxina

Cirugía: tiroidectomía

Técnica: endoscopía rígida

Antecedentes: operada de tiroides años antes resultando con lesión

neurógena del pliegue vocal derecho actualmente compensada. Se queja

de cansancio vocal vespertino, algia de región laríngea y cierto disconfort

en la zona.

Descripción: pliegue vocal derecho en posición medial con apariencia

más delgada, sin observarse motilidad de aducción ni abducción, oculto

por banda ipsilateral hipertrofiada. En fonación se observa adosamiento

de ambos pliegues en toda su extensión, por compensación del

izquierdo. Medialización adicional de banda ventricular derecha en

fonación.

Conclusión: Parálisis recurrencial derecha compensada.

Comentario: pliegue derecho ‘acortado’, eje laríngeo rotado a izquierda,

seno piriforme derecho amplio e izquierdo contraído por la actividad

muscular de esa hemilaringe. Mínimo hiato fonatorio residual, con buena

vocalización.

Se habla de parálisis del pliegue

vocal, aunque se trata del efector

muscular, siendo en realidad una

lesión neural, del nervio laríngeo

inferior o recurrente, rama del

nervio vago, neumogástrico o Xº

par craneano que inerva todos los

músculos intrínsecos excepto el

cricotiroídeo (NLS).